Atenderá Ayuntamiento de Culiacán trabajos que continúan pendientes
CULIACÁN._ Se planea que todos los remanentes queden debidamente bien justificados para que no pasen a la siguiente administración, señaló Sadol Osorio Porras, regidor del Ayuntamiento de Culiacán por el Partido Acción Nacional, ante trabajos que aún quedan por cumplir.
Mencionó que ante la veda electoral, el Gobierno Municipal tuvo que detener programas de Grupos Vulnerables, como aves de traspatio, que tiene una inversión de 500 mil pesos y no se han realizado las gestiones correspondientes.
El regidor mencionó que en todas las áreas del Ayuntamiento hay trabajos pendientes para terminar antes de noviembre, que es cuando entra la próxima administración, como pavimentación de calles, bacheo y licitaciones de la Junta de Agua Potable y Alcantarillado de Culiacán.
“Ahorita estamos, pues cerrando se puede decir, ya lo etiquetado para este año. Se planea que todos los remanentes queden debidamente bien justificados para evitarlos a toda costa, para que no pasen a la siguiente administración o al siguiente año”.
“En lo que es servicios públicos, que es iluminación, bacheo, lo que es pavimentación, todo eso queremos pues terminar de una manera que salga lo etiquetado en lo que realmente es. Igualmente en el tema de Japac, para evitar posibles inundaciones y eso”, dijo.
Osorio Porras indicó que el proyecto en el que se tiene que trabajar más, es el de aves de traspatio, que tiene como fin el dar animales como gallinas a los poblados del municipio, esto para impulsar la economía del hogar.
“Se está trabajando en lo que es en el desazolve de los canales y se está implementando algunas medidas tipo albergues para que, en caso de inundaciones, la ciudadanía sepa dónde están y cómo puede acudir a ellos”.
“Estaremos próximos también en las aves de traspatio, en el programa de aves de traspatio. Se estarán entregando alrededor de 500 mil pesos para programas de aves de traspatio que también estamos, de alguna u otra manera, impulsando para que se haga esto a la brevedad”, destacó.
Dijo que el programa antes mencionado ya tenía el presupuesto fijado desde antes, por lo que desconoce las razones por las cuales lo frenaron.
También mencionó que cada área hará un diagnóstico para determinar de qué forma realizar los trabajos más rápido y que no quede nada pendiente, para que se aplique en tiempo y forma.
“El tema fue de la veda electoral, pero el presupuesto lo tenían con mucha anticipación, yo también esa es mi pregunta, por lo tanto se tiene que abocar a buscar los proveedores, a buscar también quienes son las personas que están solicitando y al parecer ya hay una lista de las personas que están solicitando, que quieren adquirir ese tipo de programas”.
“No queremos dejar remanentes para que se aplique y no quede este dinero en el limbo o volando, que se aplique en tiempo y en forma para lo que fue etiquetado”, expresó Osorio Porras.