|
Proyecto

Anuncian inversión de $5 millones para construir arco en San Pedro, Navolato, y hacerlo Pueblo Señorial

Con este proyecto de inversión pública se acercaría el nombramiento de la sindicatura como nuevo Pueblo Señorial, ingresar al programa turístico Coloreando Sinaloa e impulsar la economía local, señala organización

La asociación Empresarios Unidos por Navolato anunció una inversión de cinco millones de pesos de parte del Gobierno Municipal para construir un arco en la sindicatura de San Pedro, y con ello convertirlo en Pueblo Señorial.

Jorge Quevedo Beltrán, representante de la organización, indicó que además de la obra, ese recurso iría destinado al mejoramiento de la infraestructura pública y alumbrado, que permitirá detonar el proyecto turístico de la sindicatura.

“Necesitamos construir una estrategia de relación con las agencias de turismo local y agencias de turismo nacional, para esto se necesita la participación del Estado, el Municipio y la Federación. Vamos a validar el proyecto histórico que tiene San Pedro con el Obelisco, y el anuncio del Alcalde de los cinco millones de pesos para construir el arco colonial y construir el proyecto de iluminación sería el primer paso”.

“San Pedro con ese proyecto está camino directo a conseguir en la próxima convocatoria, seguramente, el distintivo de Pueblo Señorial”, expresó.

Apuntó que este proyecto también ayudaría a que San Pedro ingrese al programa de la Secretaría de Turismo, Coloreando Sinaloa, que impulsaría la economía local.

En ese sentido, refirió que solo con esos apoyos gubernamentales podrían alcanzar derrama económica anual de 20 millones de pesos solo hacia los pequeños negocios que se encuentran ahí.

“Coloreando Sinaloa significa, traducido en ganancias, 20 millones de pesos anuales para pequeños negocios, incluido turismo, incluido hotelería, los pequeños negocios que dependen de ello. Estamos hablando obviamente médicos, mecánicos, frutería, restaurantes en pequeño”, explicó Quevedo Beltrán.

Afirmó que, aún con el contexto de inseguridad que atraviesa la zona centro y sur de Sinaloa, en San Pedro la economía no se ha visto tan disminuida.

Por ello, dijo, deben trazar planes a mediano y largo plazo para tener las condiciones adecuadas cuando la contingencia disminuya y se recupere la afluencia de visitantes.

“Nosotros apostamos al tema de la inversión porque nosotros consideramos, aún en estas condiciones, apertura de negocios, eso nos ha llamado mucho la atención”.

“Tenemos que pensar, no solo en el corto, sino en el mediano y largo plazo, porque no sabemos cuánto tiempo lleve este tema, pero nosotros tenemos que pensar en construir infraestructura, porque cuando esto llegue a terminar el terreno tiene que estar listo y próspero para cuando lleguen los turistas”, dijo el presidente de Empresarios Unidos por Navolato.