|
Elección

Adelanta Tere Guerra que elección de cargos del Poder Judicial en Sinaloa será hasta 2027

Por cuestiones de tiempo el Congreso del Estado no alcanzó a reformar la Ley Orgánica del Poder Judicial, y aun si concretaban la reforma, no había presupuesto para llevar a cabo dicho proceso, señala Diputada

CULIACÁN._ El proceso de elección popular para los diferentes cargos del Poder Judicial del Estado de Sinaloa se realizará hasta el 2027, adelantó la Diputada María Teresa Guerra Ochoa.

La Legisladora de Morena indicó que por motivos de tiempo el Congreso del Estado no alcanzó a reformar la Ley Orgánica del Poder Judicial, e incluso si concretaban dicha reforma con tiempo, no había presupuesto disponible para llevar a cabo la elección.

Sobre ello, precisó que una elección en la autoridad estatal representaría un gasto estimado de 500 millones de pesos.

“Por esta cuestión, por el tema del costo, por las particularidades que tiene Sinaloa, que ya lo comentamos que tenía un pasivo por el tema de la administración de Quirino Ordaz que son 2 mil 300 millones, y si bien es cierto, hay un financiamiento, pues eso también está destinado a obras”.

“La elección de juezas, jueces y los magistrados y magistradas del Poder Judicial local se iría hasta el 2027”.

“Sí va a haber elección de las federales, pero eso es un costeo federal, acuérdense que incluso hubo un ajuste. Pero hablando de las autoridades locales judiciales, eso se va al 2027. Sí va a haber la reforma, pero no va a haber la elección”, informó.

Explicó que la iniciativa para concretar la reforma se trabaja en conjunto con el propio Poder Judicial.

No obstante, subrayó que también hay posibilidad de que el Gobierno del Estado presente su propuesta, como se hizo con la reforma a nivel federal.

Apuntó que el proceso para actualizar la Ley Orgánica del PJE podría comenzar en lo que resta de enero.

“Este mismo mes se estaría presentando la iniciativa, no estoy segura que la alcancemos a diligenciar este mismo mes. De cualquier manera estamos previendo que tengamos que tener extraordinario en febrero.

“Hay un borrador de iniciativa que hemos trabajado el Poder Judicial y el Poder Legislativo, pero también hay un borrador de iniciativa en el Poder Ejecutivo”, puntualizó Tere Guerra.