"Abren ya hoteles y moteles de Culiacán"

"Con la reapertura, la Asociación de Hoteles y Moteles de Culiacán espera recibir por lo menos una ocupación del 40 por ciento, por el turismo de negocios o placer"
01/07/2020 15:30

Aunque ya se dio luz verde para que hoteles y moteles de Sinaloa abran sus puertas a los clientes, luego de tres meses de permanecer cerrados, dependerá de los dueños de los mismos decidir la fecha que mejor les convenga para empezar sus operaciones, señaló Julio César Nieblas Godoy.

El presidente de la Asociación de Hoteles y Moteles de Culiacán comentó que a partir de este martes abrirán sus puertas al turismo, a huéspedes con actividades esenciales, ya sea de negocio, de placer, deportivo, por lo que cualquier persona que lo desee ya puede ingresar a los hoteles y moteles de la ciudad.

“Esta apertura obviamente se está realizando con un protocolo estricto de check in, de colaboradores, en restaurantes de los mismos, áreas comunes, como gimnasios o albercas, con restricciones de dejar entrar solo al 40 por ciento de los clientes a estas áreas”, indicó Nieblas Godoy.

Agregó que en estos momentos los cuartos están en demanda, esperando por lo pronto llegar a un 40 por ciento en la ocupación, por parte del turismo de negocios.

“Si llegamos a un 45 por ciento en la ocupación, se podría considerar una apertura buena, cuidando en todo momento que en las áreas comunes donde pueda haber aglomeraciones se cuente con una restricción de entrada de clientes al 40 por ciento”, indicó.

Durante un recorrido por el primer cuadro de ciudad, se apreció cómo algunos hoteles aún no han abiertos sus puertas al turismo, argumentando colaboradores de los mismos que aún no ha recibido la orden para abrir al público.

Ante esto, Nieblas Godoy resaltó que la apertura de los mismos dependerá de los dueños, que serán los que determinen el día para hacerlo, esto al considerar que la situación no amerita aún abrir, por los altos costos que esto les genera en la operación, sobre todo al no existir en estos momentos una demanda.

“Los dueños de los hoteles y moteles de línea, de grandes cadenas, están esperando que la economía se reactive de una mejor manera, sus razones son válidas, por lo que algunos de cadena abran solo uno, y los demás más adelante, no porque hoy sea la fecha de apertura, tienen que abrir de acuerdo a sus estrategias, serán los que finalmente decidan cuándo hacerlo”, resaltó.

Subrayó que cada hotel abrirá de acuerdo a sus necesidades, ya que no existe una obligación de que tengan que abrir ya.

Nieblas Godoy indicó que actualmente, dentro de la asociación existen 27 hoteles y solo dos moteles agremiados, y que la recuperación del sector dependerá mucho del turismo nacional de negocio, además de que las autoridades determinen que ha bajado el semáforo rojo.

“La mayoría del turismo que recibimos es foráneo, pero en estos momento no hay, solo de negocios, y ojalá tengamos un repunte de turismo vacacionista, pero hasta ahorita hay mucha incertidumbre, porque no hay una experiencia, una estadística como la que estamos viviendo, pero aún así, tenemos fe que esto va a mejorar”, resaltó.

Respecto al tema de empleos perdidos en el sector en Culiacán, el dirigente compartió que a raíz de la pandemia solo se perdió un 20 por ciento en empleos, con la seguridad de que con la reapertura se puedan recuperar.

Nieblas Godoy agregó que la Secretaría de Turismo los apoyará con una campaña, la cual no se ha lanzado, hasta que cambie el semáforo a nivel nacional.

Pie de foto

A partir de este martes, hoteles y moteles de Culiacán reabren sus puertas.

Fotos: Noroeste/Alejandro Escobar.