|
"ALTARES"

"Rinden tributo a 20 artistas sinaloenses"

"Actores, pintores, fotógrafos, músicos, escritores fueron recordados por creadores nacionales e internacionales en una muestra organizada por la UAS"
29/10/2016 13:55

Un tributo a creadores sinaloenses que se fueron, dejando un legado en el teatro, la música, la literatura, la pintura, se levantaron en forma de altares, en la Casa de la Cultura de la UAS.

Ver un altar de Roberto Bernal, Itzel Navidad, Martín Amaral, Rosa María Peraza, Chino Flores, Antonio García, Norma Millán, Federico Loya, Pedro Carreón, Socorro Astol, Rubén Benítez, Pedro Calderón, Jesús Mendoza Sánchez, Juan Eulogio Guerra Aguiluz, para recordarlos.

Los creadores son Boris Arteaga, Heriberto López, Juleo Calderón, Óscar Marino Rocha, Dolores Lugo, Benjamín Plata, Emilia Calderón de la Garza, Luis Alfredo Güicho, Gerardo Meza Buelna y Feliciano Hurtado

Ahí, los espectadores pudieron recordarlos, conocer un poco más sus gustos, apreciar algunos objetos personales.

En el altar de Ron Bernal, creado por el artista plástico Juleo Calderón, se aprecia algunas de las playeras que usó en festivales de teatro a los que acudía en El Salvador, sus lentes, una taza de café, una lata de atún como cenicero, fotos de sus hijos y un mensaje de cumpleaños a su esposa.

Y así, cada uno de los que se exhiben en la muestra que estará abierta al público durante un mes.

Al inaugurar la exposición, Jorge Luis Hurtado Reyes, director de Artes Visuales de la UAS, comentó que eligieron a 20 artistas sinaloenses que se convirtieron en maestros y que por sus enseñanzas abrevaron recuerdo para no olvidar todo lo que enseñaron,

"A la gran mayoría tuve el honor de conocerlos personalmente, de trabajar con ellos, y las enseñanzas que nos dieron fueron muchas en la literatura, la poesía, teatro, artes plásticas, música", dijo.

Artistas plásticos de la ciudad, nacionales e internacionales hicieron un retrato y armar el altar, la utilería fue creada por el equipo de Hurtado Reyes.

Tres altares tenían fotografía, el del maestro Chino Flores, Cuauhtémoc Álvarez y Dora Josefina Ayala, porque la obra se quedó varada en las aduanas, y en cuanto lleguen, las pondrán en el altar, comentó.

Catrinas, calacas, árboles de la vida, libros, todo un montaje museográfico alrededor de los altares, en el que participaron alumnos de sus talleres, hay obras de Olga Franco y Carolina Limón, Rubí Medina.

"Con este montaje tratamos de enaltecer a nuestros personajes con una exposición que tuviera un carácter muy formal, respetuoso y de mucho nivel para ellos".

Al final, un performance, con lectura dramatizada y una muerte en zancos, ofrecieron Luiza Millán, Miguel Ángel Valencia, Héctor García y Daniel Goiz.

 

LOS ARTISTAS

Etelvina Angulo dedicó altar a Pedro Carreón

Jaime Lemus, a Socorro Astol

Emilio Robledo a Norma Millán  

Mago de Corona a Lizbeth Camacho

Boris Arteaga, al Chino Flores, 

Heriberto López a Rubén Benítez

Juleo Calderón a Ron Bernal

Óscar Marino Rocha a Itzel Navidad

Dolores Lugo, a Federico Loya

Pedro Calderón, Benjamín Plata

Antonio García, Emilia Calderón de la Garza

Luis Alfredo Güicho a Jesús Mendoza Sánchez

Gerardo Meza Buelna a Rosa María Peraza

Feliciano Hurtado a Miguel Tamayo

Pablo Bejar, a Cuauhtémoc Álvarez

Evaristo Cayo a Dora Josefina Ayala

 

 

 

El público durante el recorrido de los altares.