|
""

"En Guasave y Sinaloa municipio regresan a clases 80 mil estudiantes del nivel básico"

"Se reactivan las actividades en 988 escuelas de ambos municipios, atendidas por más de 4 mil maestros y maestras"

GUASAVE.- Alrededor de 80 mil estudiantes y más de 4 mil maestros y trabajadores administrativos de casi mil planteles educativos de los municipios de Guasave y Sinaloa regresaron a clases la mañana de este lunes, al iniciar el ciclo escolar 2019-2020.

David Zúñiga Villanueva, jefe de los Servicios Regionales del Petatlán, manifestó que el retorno a las aulas se da sin contratiempos y solamente en un jardín de niños no pudieron iniciar debido a que tenían problemas con el servicio de energía eléctrica.

“En cada una de las escuelas los maestros, en coordinación con los padres de familia, estuvieron viendo y preparando cada uno de los planteles para poder iniciar el día de hoy de manera formal el ciclo escolar”, dijo, “con las lluvias que se presentaron la semana pasada se logró subsanar los encharcamientos que hubo en las mismas y de esa manera poder iniciar de manera puntual el ciclo escolar 2019-2020”.

El funcionario expuso que al terminar el ciclo anterior se le recomendó a los directores y padres de familia dar mantenimiento a los equipos de aire acondicionado para poder iniciar en un ambiente agradable y sin poner en riesgo a los niños por las altas temperaturas.

Sobre el tema de las cuotas escolares, Zúñiga Villanueva aclaró que la gran mayoría de los planteles tienen muchas necesidades y carencias, por ello es que los propios padres de familia han establecido este mecanismo de apoyo.

“Sabemos que en este ciclo escolar habrá un apoyo a las escuelas para poder darle mayor funcionalidad y certeza a la tarea educativa, pero todavía no tenemos la precisión de los montos que se van a asignar a las escuelas”, comentó.

El jefe de los Servicios Regionales subrayó que aunque las asociaciones de padres de familia establecen el pago de cuotas voluntarias, no deben ser condición para que el estudiante pueda ingresar o recibir sus documentos, de lo contrario se estaría faltando al derecho universal a la educación que tienen los niños y niñas de Sinaloa y México.

El ciclo escolar 2019-2020 fue inaugurado por las autoridades educativas y municipales en la primaria Carmen Serdán, en la colonia Del Bosque de esta ciudad.