"Arturo Herrera, titular de SHCP, entrega Paquete Económico 2020 a diputados en San Lázaro"
Arturo Herrera Gutiérrez, titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) del Gobierno Federal, entregó este domingo 8 de septiembre, a la Cámara de Diputados del Congreso de la Unión, el Paquete Económico 2020, mismo que contempla un gasto de 6.1 billones de pesos, además de que busca generar estabilidad macroeconómica y certidumbre financiera.
El funcionario federal detalló que el 60 por ciento del presupuesto irá destinado a cubrir la deuda y programas sociales. Mientras que el restante 40 por ciento estará enfocado en tres prioridades: el bienestar, la seguridad y el rescate del sector energético.
Dichas prioridades ya las había adelantado el presidente Andrés Manuel López Obrador, drante su gira por el hospital San Carlos, en Tamaulipas, donde abundó que Herrera Gutiérrez, detallará mañana lunes 9 de septiembre la propuesta del Presupuesto de Egresos de la Federación (PEF), durante su conferencia matutina en Palacio Nacional.
“Hemos privilegiado tres destinos para el gasto, el gasto en bienestar social, a seguridad y apoyos fiscales para Pemex [...] Es un paquete económico muy responsable, muy apegado a las necesidades del país”, indicó Herrera Gutiérrez ante los legisladores, quienes analizarán y discutirán en las Comisiones dictaminadoras de la Cámara baja.
Por su parte, Mario Delgado Carrillo, presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo) de San Lázaro, celebró que en la propuesta se privilegien lo que son las necesidades más urgentes del país, según dijo. Además, expresó que desde la Cámara baja buscarán dotar de herramientas a la Administración Pública Federal para sancionar la facturación falsa, a empresas fantasmas y la reforma para no exista la condonación de impuestos.
En el rubro de los Criterios Generales de Política Económica del Paquete Económico 2020 se proyecta un crecimiento económico de entre 1.2 y 2.2 por ciento, así como una inflación de 3.2 por ciento -dentro de los objetivos del Banco de México (Banxico)- y un tipo de cambio de 20 pesos por dólar, en promedio.