Con el operativo implementado durante las fiestas del Carnaval de Mazatlán, quedó claro que la coordinación es la clave para que los resultados en materia de seguridad sean efectivos.
Aunque claro, para esa festividad, estaba claro para qué se estaba diseñando el operativo y qué se quería lograr: buscar que los turistas llegaran a Mazatlán de manera segura y que su estancia en la ciudad, principalmente en la zona turística, fuera segura, y cumplió con su cometido.
El reto después de esos eventos ha sido cómo mantener la confianza para que los viajes hacia Mazatlán se hagan de manera segura y con el ánimo de los visitantes de elegir este destino turístico.
Los sectores económicos de este puerto se han pronunciado porque estas acciones se mantengan de manera permanente para garantizar que las actividades que sustentan la productividad de la región no se vean interrumpidas.
Para el período vacacional de Semana Santa, para Mazatlán y para el resto de Sinaloa se ha diseñado un plan que busca el mismo objetivo de Carnaval: que los viajes a los diferentes balnearios se hagan de manera segura y sin contratiempos.
Y no es para menos cuando se trata de uno de los períodos vacacionales donde más afluencia se registra no solo en sitios turísticos, sino en las diferentes comunidades de la entidad.
Por eso el compromiso de las autoridades será la de garantizar que los viajes se hagan de manera segura y que ese modelo de atención para la población se mantenga para que el tránsito de un lugar a otro dentro de Sinaloa lo puedan hacer con la tranquilidad que se requiere.
Los hechos recientes en diferentes puntos carreteros de la entidad demandan poner atención a lo que han estado pidiendo los diferentes sectores productivos: más vigilancia por el bien de la seguridad de todos.
En la medida en que se ha incrementado la presencia de las agrupaciones de seguridad en las diferentes carreteras, se garantiza una mayor movilidad y por lo tanto una reactivación de las diferentes actividades productivas.
Dependerá de las autoridades escuchar a quienes piden más vigilancia y garantizar que la presencia de agrupaciones se extienda en las diferentes carreteras de la entidad para hacer sus traslados más seguros y con mayor confianza.