Los ‘cuetes’

27/12/2023 04:00
    Lamentablemente y pese a las víctimas que año con año cobra el uso irreflexivo de la pirotecnia, los lamentables accidentes suceden ante la mirada de autoridades que reiteran los llamados a no usar cohetes.

    Crónicas legendarias narran el uso de la pólvora desde las dinastías de la cultura china, la historia registra la caída del llamado imperio romano de oriente a manos de los otomanos por el uso de cañones, que derribaron por fin las inexpugnables murallas de Constantinopla.

    Las armas de fuego a base de pólvora hicieron la diferencia en las luchas de pueblos originarios contra ejércitos de naciones colonizadoras, las flechas y armas arrojadizas poco hicieron contra cañones, arcabuces y pistolas.

    Hoy, la pólvora constituye un atractivo en las celebraciones masivas de cada pueblo, los festivales de luz en ciudades y capitales son reconocidos a nivel mundial, sin embargo, el uso de estos artificios debe ser realizado por manos expertas y con rigurosas medidas de seguridad.

    Lamentablemente y pese a las víctimas que año con año cobra el uso irreflexivo de la pirotecnia, los lamentables accidentes suceden ante la mirada de autoridades que reiteran los llamados a no usar cohetes.

    Por ejemplo, en Mazatlán, de 23 emergencias que se atendieron entre el 24 y la madrugada del 25 de diciembre, 11 fueron provocadas por pirotecnia, manifestó el comandante del Cuerpo Voluntario de Bomberos, Saúl Alfredo Robles Chávez.

    “Atendimos 23 emergencias entre el 24 y la madrugada del 25, lo importante resaltar aquí que de estas 23 emergencias, 11 fueron causadas por pirotecnia, atendimos siete incendios de casa habitación, cuatro fugas de gas, ocho incendios de baldío, un vehículo y un incendio de una llantera”, señaló el comandante.

    En Culiacán, en la sindicatura de Aguaruto, la noche del 24 de diciembre se registró un accidente por el uso de pirotecnia, en donde un hombre perdió la mano derecha al explotarle un ‘cuete’, lamentó el Coordinador de Protección Civil Culiacán, Jesús Bill Mendoza Ontiveros.

    “Tuvimos la lamentable noticia de que el día 24 una persona que estuvo manejando pirotecnia lamentablemente perdió una de sus extremidades, en este caso una de sus manos de manera total”, informó el funcionario.

    Es importante reiterar que la pólvora es un producto explosivo usado para fines bélicos, no es recomendable ponerla en manos de personas no capacitadas para manejarla, está en riesgo la vida propia, la vida de terceros y la vida de animales domésticos.