Incertidumbre, la única certeza

01/04/2025 04:00
    La incertidumbre siempre la sufre la gente más vulnerable, los jóvenes, el pequeño comerciante, el que sufre para llegar a final de mes.

    El orden mundial es un desorden, la compleja realidad mundial a la que nos asomamos da, por lo menos, temor. Las constantes que habitualmente teníamos han saltado por los aires y todo en lo que trabajamos, como país, ahora transita en medio de la incertidumbre.

    Vecinos de Estados Unidos nos apuntamos a un tratado de libre comercio donde ahora su principal impulsor nos quiere cambiar las reglas, los grandes defensores del libre comercio hoy hablan de aranceles, de muros, de deportaciones y barreras comerciales.

    Donald Trump ya puso a temblar nuestra economía durante su primer mandato, pero ahora ha ido más lejos. Ha decidido reventar su alianza con Europa, habla de anexar territorios de otros países, amenaza un día a una región entera del planeta y al siguiente día lo olvida para centrar su ira en contra de nuevos enemigos inventados.

    Y mientras, nuestra economía permanece a la expectativa, esperando a ver cómo amanece el señor Trump. Es cierto, la economía mexicana es ante todo resiliente, aguantamos huracanes y devaluaciones, terremotos y pandemias, políticos de todo signo y violencia de todos los niveles; y seguimos aguantando.

    Pero si hurgamos un poco descubriremos que la incertidumbre siempre la sufre la gente más vulnerable, los jóvenes, el pequeño comerciante, el que sufre para llegar a final de mes.

    Y el problema es que en un mundo globalizado, todos dependemos del otro, del vecino de arriba y de abajo, dependemos del estado en que se levante el señor Trump.