Aclarar las dudas

30/01/2025 04:00
    En tiempos de crisis como la actual, lo que menos se necesita es que haya dudas sobre un programa que se ha mostrado como generoso pero que podría estar manejándose con opacidad.

    La disposición de recursos públicos debe tener como primicia la posibilidad de que estos sean fiscalizados y saber de dónde se obtienen y a quiénes se están entregando.

    De no existir mecanismos adecuados abre la puerta a que se les dé un uso discrecional y que una buena intención se vea ensombrecida por la duda.

    Ante la emergencia que se ha generado por la ola de violencia que se vive en Sinaloa, el Gobierno del Estado puso en marcha el programa “Sinaloa Late Fuerte” con el fin de apoyar a los sectores más necesitados por las afectaciones económicas que la inseguridad ha dejado.

    Y ha sido una medida acertada para quienes cuentan con negocios y actividades que se han visto disminuidos ante la reducción de la actividad social por temor a toparse con hechos violentos.

    Sin embargo, poco más allá de la entrega de los apoyos se ha dado a conocer sobre el uso de los recursos y sobre todo, las personas o empresas que se han visto beneficiadas.

    Y en aras de un adecuado ejercicio de transparencia, el Gobierno de Sinaloa deberá estar obligado a desglosar cómo ha funcionado el programa, qué criterios se han seguido y quiénes han recibido el apoyo.

    En Escuinapa se ha hablado que por la premura de la aplicación de los recursos buscaron completar la entrega de apoyos llegando incluso a familiares de funcionarios y ex funcionarios públicos.

    Y bueno, aunque en tiempos de crisis las dificultades alcanzan a todos, habría que tenerse la certeza de que para beneficiar a algunos, no se excluyeron a otros que también han estado necesitados de recibir esos estímulos.

    En tiempos de crisis como la actual, lo que menos se necesita es que haya dudas sobre un programa que se ha mostrado como generoso pero que podría estar manejándose con opacidad.

    Y para revertirlo, será necesario que de parte de las autoridades haya la disponibilidad de transparentar el ejercicio detallando la información que necesite conocerse.