"¿Qué quieren los sinaloenses?"

""La preocupación en Sinaloa no deben ser los candidatos, sino la construcción de una agenda que atienda los problemas de la ciudadanía", consideró el diputado independiente Manuel Clouthier Carrillo, ante empresarios en Mazatlán."
04/03/2016 23:23

    "La preocupación en Sinaloa no deben ser los candidatos, sino la construcción de una agenda que atienda los problemas de la ciudadanía", consideró el diputado independiente Manuel Clouthier Carrillo, ante empresarios en Mazatlán.
    El diputado federal se reunió con empresarios sinaloenses jóvenes, en ese puerto, con quienes abordó temas como el proceso electoral por la sucesión de la gubernatura, la inseguridad y problemas de impacto nacional.
    La reflexión que hizo Clouthier antes de estar preguntándose quién será el presidente municipal de Mazatlán o el Gobernador de Sinaloa, plantea una segunda agenda para el sur de Sinaloa, que antes de pensar en un proceso electoral, es un proceso de contratación, "y por tanto vamos a contratar los sinaloenses a quien nos gobierne, primero sepamos para qué queremos que nos gobiernen".
    El otro aspecto que retomó Clouthier fue la "vulnerabilidad de Sinaloa en el tema de la seguridad pública".
    El Diputado independiente planteo interrogantes acerca de la preocupación fundamental de los sinaloenses, qué tipo de gobernador necesitamos, qué problemáticadeberá atender con urgencia y qué debe hacer en su calidad de gobernante "contratado".
    En Sinaloa es necesario contar con un gobernante que reuna el perfil adecuado para que resuelva los problemas que nos preocupan a los sinaloenses, que esté dispuesto a acabar con la simulación en el combate a la corrupción y estar dispuesto a convertirse en el ejemplo para la sociedad.
    Los gobiernos federal, estatales, municipales, los congresos locales y federales deben predicar con el ejemplo en la aplicación de la transparencia en la administración de los recursos públicos. En la práctica política los legisladores, el presidente de la república, gobernadores y alcaldes están alejados de cumplir con su tarea de transparencia.
    Los candidatos a gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel, del PRI; del PRD, Mariano Gómez Aguirre; Héctor Melesio Cuén Ojeda, del PAS y el que surja del PAN, deberán atender la agenda que están proponiendo los sinaloenses para el próximo sexenio.


    Una tachuela en el zapato


    La organización Mexicanos Primero, que encabeza en el país Claudio X González y que tendrá como director general adjunto al doctor sinaloense Juan Alfonso Mejía, se ha convertido en una "tachuela en el zapato" para las organizaciones sindicales magisteriales y para los maestros que no están cumpliendo con sus tareas.
    La estrategia que aplicó Mexicanos Primeros en el país fue denunciar que en las nóminas magisteriales había un gran número de personas que cobraban sin trabajar en las aulas, que las plazas eran acaparadas por los dirigentes magisteriales para asignarlas con propósitos políticos, que habían muchos que no reunían el perfil de maestros y que esto afecta la calidad de la educación.
    En su última reunión que presidió Claudio X González en Sinaloa, para celebrar los dos años de fundada la organización de Mexicanos Primero, consideró que el Gobierno federal debe cumplir aplicando la Ley a los maestros que reprobaron la Evaluación del Desempeño Docente.
    De acuerdo con la Ley de Educación en México, la Evaluación que se les aplicó a los maestros consistió en cuatro etapas: la presentación de un informe de cumplimiento emitido por el director de cada una de las escuelas; la presentación de una carpeta de evidencias, cumplir con el examen de evaluación docente y entregar la planeación didáctica anual de la asignatura.
    En la primera etapa de evaluación la Secretaría de Educación Pública citó a 152 mil maestros del país, de los cuales, se presentaron a realizar la evaluación alrededor de 134 mil, y de éste total, 3 mil 360 no se presentaron a la cita, tampoco en la segunda oportunidad que ofreció la autoridad educativa, de ahí que el gobierno decidió despedirlos sin reconocer ningún derecho.
    El objetivo de estas evaluaciones es conocer el nivel de conocimiento de los maestros, saber qué tipo de capacitación requieren para elevar la calidad educativa y que sea competitiva en comparación con los estándares internacionales de calidad.
    Del total de maestros evaluados, alrededor de 8 mil profesores del país tuvieron un desempeño destacado, razón por la cual, deberán recibir un incremento del 35 por ciento de incremento salarial en forma retroactiva.



    Brechando

    ...El fundador y ex director general del Periódico Noroeste, el distinguido abogado Silvino Silva Lozano, se registró en el Partido Acción Nacional para buscar un cargo de elección popular, que puede ser a diputado local o regidor. Es importante destacar que ojalá los partidos piensen en personas con la preparación, la honestidad, los principios éticos y morales como el licenciado Silva. Suerte licenciado.
    ...La profesora Lourdes Sarabia, subdelegada de administración de la delegación del ISSSTE en Sinaloa presentó su renuncia para irse a Mazatlán como candidata a Síndico Procurador.
    ...El delegado de la Secretaría de Economía, Jaime Sánchez Duarte, renunció para buscar un espacio en la lista plurinominal a diputado local.
    ...El empresario hotelero, Quirino Ordaz Coppel, es ya el candidato del PRI a la gubernatura. El gran reto que enfrenta es convencer a los priistas, a los simpatizantes y ciudadanos sinaloenses a que lo apoyen con el voto.


    antonio_brecha@live.com.mx