"Los amarres"
Los aspirantes y candidatos a Gobernador, Diputado, alcalde y regidor están haciendo los amarres y alianzas en el seno de sus partidos con los diversos grupos para realizar las campañas políticas del 3 de abril al 01 de junio del 2016. Estos preparativos son indispensables para salir con la fuerza política competitiva.
En el caso del PRI, los lineamientos nacionales los recibieron del dirigente nacional Manlio Fabio Beltrones y en la reunión estuvieron presentes el candidato a gobernador de Sinaloa, Quirino Ordaz Coppel; la dirigente estatal del PRI, Rosa Elena Millán y el vicecoordinador de la campaña.
El arribo del candidato del PRI, Quirino Ordaz Coppel, como todos aquellos que son designados candidatos a gobernador después de una selección como la que hizo el PRI en donde participaron 11 aspirantes, obviamente que quedan resentimientos, corajes, inconformidades que será tarea del partido y de los candidatos ir a conciliando los intereses con los inconformes o resentidos.
Los amarres internos más importantes ya los hizo Quirino en esta primera etapa de precampaña y está en la tarea del cómo acudir a trabajar en las comunidades, ejidos, campos pesqueros, zonas suburbanas, sindicaturas y en aquellos lugares en donde está el voto que decide los procesos electorales.
El PAN, que pronto oficializará el nombre de su candidato a gobernador, que será Martín Heredia, está haciendo los amarres con los grupos políticos y seguramente Roberto Cruz estará en la formula que encabece la lista de los aspirantes plurinominales al Congreso del Estado y se convierta en el coordinador de la bancada panista.
El PRI y el PAN son las dos fuerzas que históricamente han tenido una presencia importante y acumulado "votos duros", y esperan en esta contienda electoral reconfirmar su fuerza. Están en juego la gubernatura, las alcaldías, diputaciones y regidurías.
El Partido Sinaloense que encabeza el Diputado Héctor Melesio Cuén Ojeda es un nuevo elemento que entrará en el juego político electoral en Sinaloa en éste proceso electoral y no sólo entra a buscar el voto con rumbo a la gubernatura, sino en cada uno de los municipios y distritos. Es Cuén Ojeda el más sistemático en el trabajo político en Sinaloa.
El Partido Sinaloense tiene la meta de convertirse en este proceso electoral en la segunda fuerza política en el estado. El trabajo hecho por Cuén Ojeda y sus equipos será una revelación política que puede marcar la pauta para futuros procesos electorales.
Los candidatos priistas
Los priistas asignaron los candidatos que registrarán ante el Instituto Estatal Electoral y respaldarán en éste proceso electoral a las alcaldías y en cada uno de los distritos electorales.
Los candidatos a presidentes municipales que salieron por convención de delegados son Alvaro Ruelas Echave, en Ahome; Carlo Mario Ortiz, en Salvador Alvarado; Rigoberto Valenzuela, en Navolato; Jesús Antonio Valdés, en Culiacán; Ángel Geovany Escobar, en Elota; Luis Fernando Sandoval, en San Ignacio; José Felipe Garzón, Concordia; Fernando Pucheta, en Mazatlán y Hugo Enrique Moreno, en Escuinapa.
Y los que surgieron en "el proceso interno de selección de candidaturas a presidentes municipales para la postulación de candidatos" son Renata Cota Álvarez, Choix; Nubia Xitlali Ramos, en El Fuerte; Diana Armenta, en Guasave; María Beatriz León, Sinaloa; Martha Ofelia Meza, Angostura; Trinidad López Lara, en Mocorito; Lorena Pérez Olivas, en Badiraguato; Lupita Acosta, en Cosalá y Claudia Valdés, en El Rosario.
La selección de candidatos en el proceso interno a diputaciones locales por el procedimiento de comisión para la postulación de candidatos, estos son las siguientes priistas: en el distrito 01, Gloria González Burboa; en el 02, María Fernanda Rivera; en el 06 Ana Cecilia Moreno; en el 10, Guadalupe Iribe Gascón; en el 16 Irma Guadalupe Moreno; en el distrito 17, Paola Garate; en el 19, María Eugenia Medina; en el 20 Margarita Villaescusa Rojo; en el 21, Elsy López Montoya; en el 22 Irma Leticia Tirado y en el 23 Maribel Chollet Morán.
Las candidaturas del PRI están integradas y sólo faltaría los nombres de quienes integran la lista de los candidatos que serán propuestos en la lista plurinominal.
Brechando
...El que se encuentra enredado en los comentarios periodísticos por sus declaraciones y acciones realizadas para recabar el apoyo de los ciudadanos para validar su candidatura ante el Instituto Estatal Electoral es el doctor Francisco Frías Castro.
...Los candidatos independientes que buscan participar como candidatos a la presidencia municipal de Mazatlán son Aarón Flores Estrada, Armando Zamora Carrizales, Francisco Javier Cervantes López, Juan Manuel Ortega Avilés y Alma Angelina Barraza Gómez. Es Mazatlán el municipio que tendrá más participación de candidatos independientes.
...En Guasave, la candidatura de José Luis Leyson por el PAN, le complicará todas sus expectativas a la candidata del PRI, Diana Armenta, que es apoyada por la senadora Diva Hadamira Gastélum Bajo.
...El Gobernador Mario López Valdez y el presidente municipal de Ahome, Arturo Duarte, entre otros alcaldes de Sinaloa, viajarán a los Estados Unidos a promover los lugares turísticos con que cuenta el estado.
antonio_brecha@live.com.mx