"Inaugura FCH expo en Palacio Nacional"
MÉXICO (UNIV)._El Presidente Felipe Calderón inauguró la tarde la exposición "México 200 años. La Patria en Construcción" en el Palacio Nacional.
En el acto, el mandatario invitó a la ciudadanía a visitar esta exhibición, la cual será gratuita.
Acompañado de los representantes de los Poderes Judicial y Legislativo, el primer mandatario dio el banderazo para que a partir de hoy sean abiertas las puertas de este recinto, que muestra al público más de 500 piezas relacionadas con el Bicentenario de Independencia y el Centenario de la Revolución Mexicana.
Además, los ciudadanos que visiten la exposición podrán ver los restos de 14 de los héroes de la Patria, como: Miguel Hidalgo, Ignacio Allende, Juan Aldama, Mariano Jiménez, Mariano Matamoros, José María Morelos y Pavón, Francisco Javier Mina, Pedro Moreno, Víctor Rosales, Vicente Guerrero, Leona Vicario, Guadalupe Victoria, Andrés Quintana Roo y Nicolás Bravo.
Los restos de estos próceres fueron retirados del Ángel de la Independencia el pasado 30 de mayo y, después de practicarles varios estudios, serán exhibidos en este espacio.
Entre los objetos que serán mostrados en la Galería Nacional se encuentran el estandarte guadalupano de Miguel Hidalgo y Costilla, el acta de Independencia de 1821, la silla presidencial de Benito Juárez, el escritorio de Francisco I. Madero, y el texto original de la Constitución de 1917, entre otros.
A la ceremonia de inauguración acudió el Presidente Ejecutivo y del Consejo de Administración de El Universal, Licenciado Juan Francisco Ealy Ortiz, y su esposa, doña Perla Díaz de Ealy.
La exposición se prevé que permanezca hasta el 30 de julio de 2011, fecha en la que se cumplirán 200 años del fusilamiento de Miguel Hidalgo.
Epicentro
del festejo
MÉXICO (UNIV)._Cinco edificios emblemáticos rodean a la Plaza de la Constitución, corazón político del País, epicentro del poder federal y local de México, y sede principal de los festejos por el Bicentenario de la Independencia. Construida sobre la antigua y poderosa ciudad de México-Tenochtitlan,la plaza central de la ciudad está rodeada por el Palacio Nacional, el edificio de Gobierno del DF, el Antiguo Palacio del Ayuntamiento, el Portal de Mercaderes y la Catedral Metropolitana. Todos, excepto el edificio del Gobierno de la ciudad, datan de la época colonial. Aquí su historia
El edificio hecho sobre palacios aztecas
Es la sede oficial del Poder Ejecutivo de México, empezó a construirse inmediatamente después del triunfo de españoles sobre aztecas, en 1521, encima de las Casas Nuevas de Moctezuma, emperador azteca. En su construcción se aprovecharon los materiales del antiguo palacio azteca.