|
"DEA"

"El Chapo, el narco más poderoso de la historia: DEA"

"Un alto mando de la Agencia Antidrogas de Estados Unidos asegura que el poder de Joaquín Guzmán Loera ha sobrepasado al que alguna vez tuvo el narcotraficante colombiano Pablo Escobar"
09/11/2015 11:10

    MÉXICO (UNIV)._ Para la Agencia Antidrogas de Estados Unidos, DEA, por su siglas en inglés, Joaquín Guzmán Loera se ha convertido en el narcotraficante de más importancia en el mundo, y su poder ha sobrepasado al que alguna vez tuvo el fallecido colombiano Pablo Escobar.
    El sinaloense, identificado por las autoridades como "El Chapo", es uno de los criminales más buscados por autoridades de México y EU, donde ofrecen recompensas de hasta 30 millones de pesos y 5 millones de dólares, respectivamente.
    "Guzmán Loera tiene una inmensa empresa criminal y se ha convertido en el traficante líder de todos los tiempos", señaló bajo la condición de anonimato un alto mando de la DEA que constantemente viaja a México, durante una entrevista con la revista Forbes.
    "Él es el padrino del mundo de las drogas", agregó.
    Las autoridades estadounidenses ven en "El Chapo" tal poder que advierten que éste ha sobrepasado la influencia que alcanzó el colombiano Pablo Escobar en los años 80 al frente del poderoso cártel de Medellín, que en ese tiempo era responsable de la mayoría de la cocaína que entraba a los Estados Unidos.
    "El negocio de Pablo (Escobar) en Colombia estaba basado en la exportación de cocaína. Con Guzmán Loera no sólo se trata de importar cocaína, sino también de mariguana, heroína y metanfetaminas, para luego exportarlas no sólo a Estados Unidos, también a Asia y Europa", dijo la fuente de la DEA.
    Tras la muerte del ex líder de Al Qaeda, Osama Bin Laden, Guzmán se convirtió en el criminal más buscado del mundo, según el diario The Guardian, uno de los más influyentes en el Reino Unido y Europa, y que le dio ese crédito por encima de los principales jefes de la Cosa Nostra italiana y de la mafia rusa.
    De igual forma, la revista Forbes lo ubicó a la cabeza de su más reciente lista de los nuevos 10 criminales más buscados del mundo, pues logró transformar Ciudad Juárez de un punto estratégico de contrabando a una de las capitales mundiales del crimen.

    Cártel de Sinaloa se fortalece
    Desde que inició la lucha contra el crimen organizado que emprendió el Presidente Felipe Calderón, muchos de los cárteles rivales de Guzmán Loera se han visto disminuidos.
    "'El Chapo' se volverá más fuerte en el próximo año y medio si las autoridades no lo arrestan", dijo el oficial de la DEA, y agregó que el líder del cártel de Sinaloa hoy es mucho más poderoso de lo que era hace dos o tres años.