"Al estilo de olimpiadas, fiesta del Bicentenario"
MÉXICO (UNIV)._ De la imaginación de los creadores de las fastuosas ceremonias de inauguración de los Juegos Olímpicos de Barcelona, Sydney y Beijing, surgirán los actores, la pirotecnia, los carros alegóricos, las coreografías y los conciertos con los que el 15 de septiembre, México en "unidad" festejará el Bicentenario de la Independencia y el Centenario de la Revolución Mexicana.
Ese día será una gran fiesta del orgullo mexicano y el momento de proyectar la unión de los mexicanos, aseguró el Secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio Irazábal, al hacer el anuncio.
"Hagamos de nuestro festejo un motivo para revisar con serenidad y seriedad lo que hemos sido y lo que somos para que juntos podamos celebrar con júbilo y construir un mejor futuro", destacó el funcionario.
"Que a nadie le quepa duda, México está fuerte y está de pie", enfatizó al dar los pormenores de la celebración del "Grito de Independencia", la cual consistirá en un gran desfile por Paseo de la Reforma hasta llegar al Zócalo, en donde se realizará una verbena popular.
Durante ocho horas y a lo largo de 2.7 kilómetros de recorrido, se mostrará lo que Ric Birch creó para esta ocasión, en la forma majestuosa como lo ha hecho el australiano en los más recientes juegos olímpicos, y que a nuestro País le costará 580 millones de pesos.
Alrededor de las 11 de la noche, se realizará la ceremonia protocolaria en Palacio Nacional, encabezada por el presidente Felipe Calderón, que concluirá con juegos pirotécnicos.
"Estamos a menos de dos meses del grito independentista que nos definió como seres libres y soberanos y este es el momento más oportuno para involucrar a la sociedad mexicana en la que será la más grande y espectacular celebración que ya cuenta con el máximo potencial creativo de nuestro país y del mundo", calificó Lujambio.
Ante académicos, intelectuales, miembros del consejo de organización del Bicentenario, el funcionario, quien apenas hace 3 semanas asumió públicamente la organización de los festejos, hizo un reconocimiento a la participación del Gobierno de la Ciudad de México en la organización de la fiesta del 15 de septiembre.
Ante el secretario de Gobierno del DF, José Ángel Ávila, dijo:
"La patria está por encima de los gobiernos, porque la patria somos todos".
Durante la ceremonia, Karla Nagel, vicepresidenta Corporativa de Instantia Producciones, dijo que es momento de lanzar la "campaña: Llamado a la acción", con la cual se convocará a los mexicanos a participar en las celebraciones.
Fiesta a
lo grande
Por Reforma se podrán advertir 27 carros alegóricos, el apoyo de más de 7 mil voluntarios que respondieron al llamado de "Yo sí me apunto"; tres escenarios de conciertos, música, mariachi y fuegos pirotécnicos.
Los carros alegóricos recrearán temas de la cultura mexicana: La Independencia, La Gran Nación Mexicana, el mundo Prehispánico, pero también la cultura popular a través de bailes como mambo, cha cha cha, bolero, danzón.
Habrá 45 pantallas gigantes, dos en la Alameda y el Zócalo y 33 a lo largo de Reforma.
A los conciertos de artistas que aún están por definirse se unirá el de las flamas, la proyección de imágenes en la catedral y los espectáculos del "Árbol de la vida", "El Coloso" y "Vuela México".