|
Inseguridad

Violencia en el sur de Sinaloa ha obligado a mineras a suspender operaciones, afirman

Empresas como Visla y Marlen Good se han retirado temporalmente de Concordia y Cosalá, respectivamente, por razones de seguridad, informa Frank Córdova, representante de la canadiense Regency Silver
09/04/2025 20:25

MAZATLÁN._ Empresas como Visla, que operaba en Concordia; y Marlen Good, en Cosalá, se han retirado temporalmente para no salir afectadas por incidentes violentos ocurridos en dichas zonas, aseguró Frank Córdova Celaya.

El presidente de Operaciones de una empresa canadiense Regency Silver, con sede en Vancouver, Canadá, señaló que, priorizando la tranquilidad de las personas cuando se presentan riesgos, las mineras han tenido que retirarse temporalmente.

“Siempre la seguridad de la gente es primero. Aquí en el sur de Sinaloa, varias empresas y unas bastantes grandes se han retirado temporalmente para proteger a su gente”, dijo.

Córdova Celaya reconoció el esfuerzo que hacen las autoridades por tranquilizar al País y a Sinaloa, pero apenas empiezan y no es algo que se resuelva de la noche a la mañana para poder otorgar paz a la población y a los inversionistas.

Insistió que ojalá que muy pronto llegue la paz, que la industria minera retome su crecimiento y no solo los mineros, porque afecta a todos los sectores y miles de familias sinaloenses que se van a buscar otros lugares para vivir tranquilos.

Como representante en México de la empresa minera canadiense, Córdova Celaya asiste a encuentros mineros del mundo como el que se desarrolla esta semana Mazatlán para poder medir el sentir de sus homólogos y armar estrategias de crecimiento frente a la competencia.

Como empresa de origen canadiense, lamentó que ven como en el sexenio pasado no hubo atención al sector.

“En nuestro caso, soy el único empleador local, que recoge la basura, apoya a la clínica de salud como apoyo a la comunidades”, apuntó.

“Por mucho tiempo se ha visto el lado negativo de las mineras, pero también está la parte que apoya al desarrollo y empleos de las comunidades”.

Admitió que debe regularse al sector para que cuide el agua, no contaminen y respeten las leyes.

“Venimos a ayudar e impulsar. Sí debemos hacer del proyecto redituable, pero siempre estamos apoyando a la sociedad”.