Llevarán el sabor de Mazatlán a Baja California para atraer más turismo
MAZATLÁN._ Debido a que Mazatlán capta el 95 por ciento de turismo nacional, la Asociación de Hoteles 3 Islas y Canirac organiza el desayuno “MazaTex-Tijuana”, dirigido a los principales promotores del destino en Tijuana y Rosarito, Baja California, informó José Ramón Manguart Sánchez.
El presidente del organismo hotelero apuntó que la actividad se realizará en el marco del próximo Tianguis Turístico Internacional de México 2025.
“Estamos cerrando filas por Mazatlán entre nosotros y la alianza hecha con restauranteros para hacer este desayuno y reforzar la marca Mazatlán”, dijo.
Sería la primera vez que la Asociación de Hoteles 3 Islas y los restauranteros ofrezca un desayuno típico de Mazatlán como una activación para promover la gastronomía y los nuevos productos entre los principales operadores turísticos de Baja California, donde hay vuelos directos.
“Vamos a aprovechar que vamos a estar ahí y hacer un evento alterno al Tianguis Turístico en Rosarito, un lugar cercano al recinto oficial, para invitar a los operadores turísticos de ahí”, indicó Manguart Sánchez.
El desayuno se desarrollará el 30 de abril en un restaurante donde el chef Tulio Lavin cocinará un platillo a base de chilorio, machaca y camarones para alrededor de 60 agentes de viajes de Tijuana.
El dirigente hotelero señaló que Mazatlán recibe turismo de lugares del Bajío, Chihuahua, Durango, Ciudad de México y de Tijuana.
Sobre la participación de la hotelería dentro del Tianguis Turístico 2025, el objetivo es promover la gastronomía distintiva de Mazatlán, además de la tirolesa del faro, el Museo de la Ballena y el nuevo Acuario.
Van también por el turismo colombiano
Además, Manguart Sánchez surgirió que según data le señala que debe gestionarse un vuelo permanente de Cancún a Mazatlán y viceversa, porque ahí llegan conexiones con lugares de Sudamérica, como Colombia, y que al igual que Los Cabos lo está solicitando, el puerto sinaloense también debe levantar la mano.
Dijo que esta iniciativa ya se la propusieron a la actual Secretaria de Turismo en Sinaloa, Mireya Sosa Osuna.
”Ahorita no es suficiente la manera tradicional de promoción, sino debe mandarse mensajes de precisión a mercados por el bien común del destino”, apuntó.
Se refirió que hoy en día existe la oportunidad comercial para activar la marca Mazatlán en nuevos mercados como el de Colombia.