"Teme EU alianza entre Al Qaeda y 'Los Zetas'"
APRO/NTX/EFE
WASHINGTON (APRO/NTX/EFE)._ El Gobierno del Presidente Barack Obama exteriorizó ante el Capitolio su preocupación por que el grupo terrorista Al Qaeda establezca una alianza con el cártel de "Los Zetas" para, desde México, llevar a cabo ataques contra Estados Unidos.
"Desde hace tiempo hemos estado pensado qué pasaría si Al Qaeda se uniera con 'Los Zetas', uno de los cárteles de la droga. Y simplemente lo dejo ahí", reveló Janet Napolitano, Secretaria de Seguridad Interior del Gobierno de Obama en una audiencia del Congreso federal.
La eventualidad de una alianza criminal entre Al Qaeda y "Los Zetas" fue mencionada por Napolitano en respuesta a una pregunta que le formuló uno de los legisladores del Comité de Seguridad Interior.
El integrante de la Cámara de Representantes inquirió sobre la posibilidad de que grupos terroristas aprovechen las bien establecidas redes de distribución de drogas, en la frontera norte de México, para atacar objetivos en Estados Unidos.
Sin embargo, Napolitano se negó a comentar más sobre esta eventual alianza "narcoterrorista", aunque con su declaración dejó en claro que en el Gobierno de Estados Unidos existen planes de contingencia para enfrentar una amenaza de esta naturaleza.
En la audiencia, Napolitano también sostuvo que, como parte de la defensa de la seguridad nacional, en el Gobierno de Obama existe la plena certeza de que, incluso ante un eventual contagio en la Unión Americana de la narcoviolencia que priva en México, a los cárteles se les enfrentaría con una fuerza masiva para contenerlos.
"De manera pública le hemos estado diciendo a estos cárteles que no traigan su violencia a nuestra frontera. Si lo hacen, vamos a responder de una manera muy vigorosa", anotó Napolitano.
El Gobierno de Obama subrayó que para combatir al crimen organizado se mantiene una muy cercana colaboración con el Gobierno de Felipe Calderón, y que incluso para canalizar la amenaza que los cárteles representan, el Gobierno estadounidense cuenta con personal especializado que trabaja dentro del territorio de México.
'Alerta por terrorismo, la mayor desde 2001'
Estados Unidos registra su estado más elevado de alerta por amenaza terrorista desde los ataques del 11 de septiembre de 2001, reportó ayer al Congreso la Secretaria del Departamento de Seguridad Interna, Janet Napolitano.
La funcionaria señaló que esa circunstancia obliga a Estados Unidos a adaptar de manera continua las técnicas antiterroristas para detectar y prevenir nuevos actos terroristas.
Napolitano sostuvo que uno de los elementos más sorprendentes del actual panorama de amenazas que enfrenta Estados Unidos es el hecho de que algunos de los complots para atacar a Estados Unidos involucran a residentes e incluso a ciudadanos estadounidenses.
Más de dos docenas de ciudadanos estadounidenses han sido arrestados en los últimos dos años bajo sospecha de participación en actividades terroristas.
Un estudio del Centro de Inteligencia del Estado de Nueva York indica que 50 individuos involucrados en la última década en 32 complots de ataques terroristas graves contra EU, y que involucraban una aproximación ideológica al grupo Al Qaeda, eran ciudadanos estadounidenses cuando fueron arrestados.
"Desde hace tiempo hemos estado pensado qué pasaría si Al Qaeda se uniera con 'Los Zetas', uno de los cárteles de la droga. Y simplemente lo dejo ahí".
Janet Napolitano
Secretaria de Seguridad Interna de EU