Los mejores Sistemas de Punto de Venta en el mercado

28/11/2022 13:32

    Los sistemas de punto de venta han existido desde la creación de la caja registradora, hace más de un siglo. Cualquier tienda, emprendimiento, o compañía exitosa han contado con un POS para organizar el funcionamiento de sus espacios. Seas un minorista o un mayorista, para competir en la industria actual, debes contar con un POS.

    Queda claro que como toda herramienta desarrollada por el ser humano, el POS también ha sido afectado por la tecnología. La modernización de los sistemas de venta han culminado por ahora, con la creación de softwares que brindan una plataforma para que distintas tareas puedan desarrollarse en continuo, mientras que varios algoritmos las regula y ordena. Lo que hay que comprender es que el POS también ha modificado su conceptualización. Ya no solo se encarga de cobrar y gestionar dinero, sino que favorece a toda la disposición administrativa.

    La modernización de los POS

    Todo proceso de evolución tecnológica, viene con ciertas condiciones que busca cumplir. En primer lugar, y principalmente, bajar los costos y aumentar las ventas. Lo siguiente es facilitar su utilización, a través de decisiones estéticas y técnicas, lo cual trae la modernización. Es por eso, que hoy en día los POS aceptan cualquier modo de pago, democratizando la entrada de dinero, ya sea en formato papel, crédito, débito, Qrs u otro.

    Estos nuevos POS, que seguramente impulsarán los números y apaciguan el gasto mental y comercial sobre tu negocio, suelen obtenerse gracias a un proveedor online. Una app o una plataforma que brinda comodidades algorítmicas y estéticas. Este software puede aplicarse dentro de una red de hardwares, para que funcionen al mismo tiempo. Para poner un ejemplo, si estamos en un restaurante, las tablets de los mozos, se sintonizan con los dispositivos de los de la caja y los de la cocina, para que exista una consonancia entre todos.

    Es importante cuando hablamos de hardware, ya que así como se aceptan cualquier tipo de pago, también se acepta la vinculación con cualquier dispositivo tangible. Tablets, monitores, Ipads o Impresoras, todas pueden formar parte de tu POS, una vez que hayas elegido tu software predilecto.

    El POS ideal para mi negocio

    Si de recomendar softwares para POS estamos hablando, eso es lo que haremos a continuación. Puedes encontrarte con distintos tipos de aplicaciones. Los principales cambios vienen de la atención estética que puede llegar a existir y de allí residen las diferencias de precio entre uno o el otro. Queda claro que si uno es gratis, resultará más básico técnicamente, que uno por el cual se paga una mensualidad. Tal vez si manejas un microemprendimiento te alcanza y sobra con tener uno libre de gastos, pero siempre recomendamos las opciones premiums, para evitar problemas o contratiempos a futuro.

    - Square o Odoo, funcionan perfectamente en tu minorista.

    - Poster - puedes ver más información haciendo clic aquí - , cuenta con un mayor y mejor procesamiento de datos, además de funcionalidades más avanzadas en relación a la cocina, equipo de mozos, e integración de apps.

    De esos análisis intrínsecos, podrás mejorar el condicionamiento y posterior funcionalidad de tu empresa, sin importar cual sea su tamaño.