"Pedro Infante, el único 'Ídolo de México'"
CULIACÁN._"Que me toquen las golondrinas hoy que me voy lejos, muy lejos...", cita la canción que se escuchó una y otra vez en las radiodifusoras del país aquel 15 de abril de 1957, cuando esta noticia extremeció a México: 'Pedro Infante ha muerto'.
Aquel hecho "cubrió" de luto a los mexicanos, que por días lo lloraron desconsolados buscando un por qué, y que en la fecha de su sepelió se volcó a las calles convirtiéndolo en más multitidinario jamás visto.
Pedro Infante Cruz, nombre de pila del artista, enamoró por parejo a hombres y mujeres con la picardía que caracteriza al sinaloense. El actor y cantante los hizo reír, suspirar o llorar como ninguno otro lo ha vuelto hacer desde entonces, por ello sus filmes son transmitidos una y otra vez en México y otros países y su música es de las más vendidas.
Con su muerte, a los 39 años, nació la leyenda, misma que le dio el mote de "El Ídolo de México" que desde entonces nadie le ha arrebatado ni en la actuación ni en el canto, incluso se le considera un consentido de las generaciones, pues quien lo ve y escucha simpatiza con él.
A 56 años de su partida terrenal, el hijo de Refugio Cruz Aranda y Delfino Infante García continúa vivo en la memoria y corazones, de los que se siguen identificán con él, por ello afirman que ¡Pedro Infante vive!
Por ello es que este día tiene un sentimiento especial para los "Infantistas", que lo conmemoran con infinidad de homenajes así como por las autoridades correspondientes, en Sinaloa, el DF, Mérida, Yucatán y Venezuela, entre una infinidad de países que con festivales artísticos, muestras fotográficas y proyección de sus películas lo recordarán como cada año lo hacen.
A Pedro le sobreviven dos hijas, Lupita Infante Torrentera e Irma Infante, dos hijos más fallecieron: Margarita y Pedro Júnior.
Panteón Jardín, DF
Como cada año lo hace su hija Lupita Infante Torrentera en el Panteón Jardín, donde reposan los restos del ídolo, este no será la excepción y ante miles de fans de todas las edades de su padre ofrecerá un misa y un espectáculo músical con diversas personaliades de la música.
Según la invitación enviada, en el campo santo estará como invitados Humberto Cravioto, Míriam Núñez, Imelda Miller, José Julián, Juan Valentín, Basilia Corrales, José Manuel Infante acompañados por el Mariachi de la Marina.
Nuestro Mariachi, Trío Los Inolvidables, Pedro Onofre, Gao de la Cruz, Lorenzo Negrete, "El Caballero del Misterio", Verónika con K, Rolando Posadas, "El Gallo de Michoacán", El Plebeyo, "El Nayarita" y Gabriel Navarro, son otros que están previsto para interpretar los éxitos del sinaloense.
Otros como Arturo Gutiérrez, Martinelly, Lupita Infante Esparza, Edmundo Montes, Javier Arteaga, Alma Ranchera, Fernando Cravioto, Rosarito, Carmelo, Ricardo Salomón, Yuli Tovar, Ricardo Alvarado, Los Caporales, Lina del Campo, Lilia Tovar y Cuarentuna de México también acudirán a la cita, junto con Patricia Santos y María Montaño.
Remodelarán casa donde nació
¡Por fin! y después de 35 años de tener abiertas las puertas a los admiradores de "El Ídolo de México" desinteresadamente, la casa donde nació Pedro Infante, en Mazatlán, será remodelada por las autoridades correspondientes.
"Arregalarán el techo, el piso, el drenaje, la fachada y todo lo eléctrico, que incluso será oculto me informaron, estoy muy emocionada, porque las admiradores de Pedro apreciarán mejor las cosas que tengo aquí", refirió la propietaria Sandra Ortega vía telefónica, quien abundó que la remodelación iniciará mañana para concluir en dos meses y medio apróximadamente.
Abundó que ésto será posible gracias a un programa de las autoridades que beneficia a quienes prestan sus servicios a cambio de nada, como es su caso, pues ha acrecentado el turismo nacional e internacional del puerto.
Cabe destacar que no sólo fans de México o Estados Unidos acuden a esta casa, sino de Sudamérica y Europa, quienes han plasmado sus puntos de vista en un libro de visitas.
EN MAZATLÁN
El homenaje a Pedro Infante iniciará en el monumento de éste sobre el Malecón, a las 16:00 horas, para continuar con un programa artístico, encabezado por Autores y Compositores del puerto, en la casa donde nació el ídolo, en el Centro Histórico.
EN GUAMÚCHIL
Hoy, la ciudad que vio crecer a Pedro Infante realizará un espectáculo artístico, a las 19:00 horas, en el Museo Pedro Infante. Entrada gratis.