|
"LUTO"

"Muere Blanca Sánchez"

"La actriz pierde la vida por problemas renales"
08/11/2015

    MÉXICO (NTX)._ Blanca Sánchez, recordada como la ingenua joven del cine y la televisión de los años 60, y como la intérprete de innumerables papeles de madre y abuela en los 90 y la década presente, murió a los 63 años por problemas renales.
    La actriz falleció después de estar 35 días internada en el nosocomio Santelena, donde era atendida de una plaquetopenia, ocasionada por una baja significativa de plaquetas, lo cual afectó gravemente sus riñones.
    La artista había mostrado una leve mejoría, sin embargo su cuerpo ya no respondió al tratamiento, informaron fuentes del hospital.

    Sepelio privado
    Valerie Schlosser, hija de Sánchez, agradeció a la ANDA y a los amigos de su mamá el apoyo que le brindaron durante los 35 días que permaneció internada por problemas renales.
    "No tengo mucho qué decir más que gracias. Han venido tantos amigos que no puedo decir nombres para no dejar a nadie fuera y que reconocieron en mi mamá a una mujer muy buena", manifestó Schlosser.
    "Sin embargo, debo disculparme porque ni el público ni la prensa podrán asistir al sepelio".
    Abundó que la actriz será cremada y sus cenizas depositadas al lado de las de otros familiares que fueron muy queridos por ella.


    Sobre la actriz
    Entre los trabajos más recordados de Blanca Aurora Sánchez de la Fuente, quien nació el 2 de marzo de 1946 en la Ciudad México, está Quinceañera, en la que interpretó a la abogada Ana María, madre del personaje que hace Thalía.
    En 1960 hizo su primera telenovela, La casa del odio; en 1963 debutó en el teatro con la obra Muchacha de campo, y en el cine se dio a conocer con Yo, mujeriego.
    Es hija de la actriz Ofelia de la Fuente, hermana del fallecido Sergio Sánchez, quien también se dedicó a la actuación, y cuñada de la actriz Isaura Espinoza.
    Su carrera comenzó a los 9 años en un radioteatro llamado Conflicto, en el cual compartió créditos con su madre, y en 1957 participó en un teleteatro Noches de angustia, junto a Silvia Derbez e Ignacio López Tarso.
    Tres años más tarde realizó su primera telenovela, La casa del odio; después, a los 17 años, consiguió un coprotagónico en la primera versión del melodrama Madres egoístas, tras este trabajo se convirtió en una de las actrices más buscadas para papeles de ingenua juvenil en las telenovelas.
    Gracias a su talento, su menuda figura y sus grandes ojos claros, en la década de los 60 protagonizó Vértigo; después dio vida a la hija perdida de doña Sara García en La duquesa.
    Además compartió créditos con Enrique Álvarez Félix en El retrato de Dorian Grey y fue la única porfirista de los hijos de Amparo Rivelles en el drama histórico La tormenta.
    En 1968 interpretó uno de los personajes más recordados de su carrera, la aristocrática Matilde, gran amor de Chucho El Roto (Manuel López Ochoa) en una telenovela de las aventuras del bandido, que posteriormente tuvo su serie en cine.

    Vida familiar
    Estuvo casada en tres ocasiones, primero con el director y productor de origen rumano Roberto Schlosser, con quien tuvo a su única hija, Valerie; tras su divorcio se casó con el estadounidense Garret Woodside.
    Su último matrimonio fue con el corredor de autos José Antonio Massad, quien después de 16 años de matrimonio murió a causa de leucemia, en 2005.
    En 2009, Sánchez se atrevió a desnudarse por primera vez ante las cámaras, en el filme Enemigos íntimos, de Fernando Sariñana.

    Problemas de salud
    El año pasado comenzó a tener problemas de salud, después de que en febrero estuvo hospitalizada por cuestiones gástricas.
    A comienzos de diciembre regresó al nosocomio debido a problemas renales, los cuales, después de más de un mes, le provocaron la muerte.


    TRAYECTORIA
    Sánchez tuvo una vasta carrera actoral:
    MELODRAMAS
    - 'La casa del odio' (1960), 'Madres egoístas', 'Vértigo', 'La duquesa' (1966), 'La mentira', 'Senda de gloria', 'Marcha nupcial', 'Quinceañera', 'Lola, érase una vez', 'Extraño en su pueblo' (1973).
    TELETEATRO
    - 'Noches de angustia' (1957)
    SERIE
    - 'Mujeres asesinas' (2009)
    TEATRO
    - 'Muchacha de campo' (1963)
    CINE
    - 'Yo, mujeriego', 'Yo soy Chucho El Roto', 'La vida de Chucho El Roto', 'Los amores de Chucho El Roto', 'El inolvidable Chucho El Roto', 'El retrato de Dorian Grey'.

    Periodismo ético, profesional y útil para ti.

    Suscríbete y ayudanos a seguir
    formando ciudadanos.


    Suscríbete
    Regístrate para leer nuestro artículo
    Esto nos ayuda a identificarte mejor al poder ofrecerte información y servicios justo a tus necesidades al recibir ayuda de nuestros anunciantes.


    ¡Regístrate gratis!