|
"SÉPTIMO ARTE"

"Enfrenta Marimar Vega cinematográfico"

"Enfrenta Marimar Vega cinematográfico"
08/11/2015

    MÉXICO (UNIV)._ La primera vez que leyó el guión de Daniel y Ana, Marimar Vega sabía que debía hacerlo, sin importar que se tratara de su primer desnudo y acerca de una relación incestuosa.
    Su papá, el actor Gonzalo Vega, le dijo que en la actuación había que arriesgarse y su hermana Zuria, también actriz, le comentó que la historia valía la pena.
    Fueron las únicas opiniones que escuchó Marimar, de 26 años antes de ir a platicar con el director Michel Franco, quien fue ganador en el Festival de Huelva 2003 por su cortometraje Entre dos.
    "Sí hubo un poco de nervios por el desnudo que se tenía que hacer, pero cuando platiqué con él y me explicó cómo lo iba a trabajar, cómo lo iba a tomar, se me quitaron", recuerda.
    "Tampoco estuve pidiendo opiniones a todo mundo, tomé la decisión y punto, se trataba de una historia en donde el desnudo no importa, ni siquiera los reporteros de chismes lo hacen cuando ven la película".
    Y tiene razón. Los dos puntos que podrían provocar polémica o morbo entre el público están justificados desde el guión, basado en un hecho real.
    Daniel y Ana, que llegó a la pantalla grande del DF, es detonada luego de que su personaje junto con el hermano (Darío Yazbek, hermano de Gael García) sufren un secuestro en la Ciudad de México. Ambos son obligados a realizar un video erótico, trastornando desde ese momento sus vidas.

    De la pantalla chica a la grande
    Con esa película Marimar viajó al Festival de Cine de Cannes, donde estuvo en competencia, y al de Morelia, donde arrancó ovaciones por parte del público y críticas favorables entre la prensa especializada.
    La actriz, que se había dado a conocer en televisión gracias a Los Sánchez y Mientras haya vida, demostraba que el encasillamiento no era lo suyo. Y además era un rostro nuevo en el cine mexicano, que en los últimos años ha sido dominado por las tres Anas y una Martha: De la Reguera, Talancón, Serradilla e Higareda.
    "¡Y seguramente van a decir lo mismo de Marimar en dos años, van a ver cómo le empiezan a llegar ofertas de cine!", vaticina Michel Franco, el director del filme.

    HISTORIA CONTROVERTIDA
    - El póster promocional del filme contiene la leyenda: "De los creadores de 'El crimen del Padre Ámaro' y tendrá la advertencia de ser clasificación B-15, es decir, recomendable para mayores de 15 años.
    - La anécdota que da vida al filme le fue contada por una sicóloga al director Franco con lujo de detalles, por lo que casi no hay nada ficcionado.

    Periodismo ético, profesional y útil para ti.

    Suscríbete y ayudanos a seguir
    formando ciudadanos.


    Suscríbete
    Regístrate para leer nuestro artículo
    Esto nos ayuda a identificarte mejor al poder ofrecerte información y servicios justo a tus necesidades al recibir ayuda de nuestros anunciantes.


    ¡Regístrate gratis!