|
"Homenaje"

"Un monumento para Martin Luther King Jr."

"Martin Luther King Jr., líder pacifista del movimiento negro en Estados Unidos, Premio Nobel de la Paz y uno de los mayores íconos de la no violencia de la historia"
10/11/2015 06:15

    WASHINGTON (EFE)._ Estados Unidos celebró el Día de Martin Luther King Jr., con fiesta nacional en la que se recordó el nacimiento del gran defensor de los derechos civiles de la población afroamericana con actividades sociales en todo el País y la suspensión de clases y actividades laborales.
    Martin Luther King Jr., líder pacifista del movimiento negro en Estados Unidos, Premio Nobel de la Paz y uno de los mayores íconos de la no violencia de la historia, nació el 15 de enero de 1929 y fue asesinado el 4 de abril de 1968, en Memphis, Tennessee.
    Luchador por los derechos civiles de los afroamericanos y la igualdad, su figura dio la vuelta al mundo después de pronunciar del famoso discurso I have a dream (Tengo un sueño), que leyó en 1963 durante la Marcha en Washington por el Trabajo y la Libertad.
    La conmemoración de su nacimiento se ha convertido en un día de servicio a la comunidad y los estadounidenses participan de actividades solidarias a lo largo y ancho del País.
    El presidente Barack Obama, su esposa Michelle, y la mayor de sus dos hijas, Malia, también se sumaron a estos esfuerzos y, entre otras actividades, visitaron el centro público Browne Education Campus, donde el mandatario ayudó a montar una librería y a pintar frases de Martin Luther King Jr. en las paredes.
    Obama agradeció a los voluntarios su trabajo y les instó a seguir el espíritu de las enseñanzas de Martin Luther King Jr. También mencionó la polémica que ha suscitado una cita inscrita en el monumento dedicado al reverendo, inaugurado el pasado año.
    Tras más de 15 años de proyecto, una escultura de piedra de 9 metros de alto de donde sale el perfil tallado del activista, que ha sido nombrada Piedra de la Esperanza, rinde tributo a King en el National Mall. El monumento recoge catorce de sus frases más célebres pero una de ellas, tallada en el lateral izquierdo, ha generado polémica ya que al sacarla de su contexto original puede parecer que tiene un sentido arrogante.
    La cita es un extracto resumido del sermón Drum Major Instinct que dio en 1968 en la Iglesia Bautista de Ebenezer en Atlanta (Georgia). King, utilizó la figura del tambor mayor o tamborero, aquel que encabeza una marcha marcial, para destacar el servicio y el amor a los demás sin aspirar a tener reconocimiento.
    "Si quieren decir que yo era un tambor mayor, digan que fui un tambor mayor por la Justicia. Digan que fui un tambor mayor por la paz. Fui un tambor mayor por la rectitud. Todas las otras cosas superficiales, no importan".
    El discurso continuaba: "No quiero dejar dinero atrás. No quiero dejar cosas lujosas. Sólo quiero dejar una vida comprometida".
    Sin embargo, la frase reducida que se puede leer en el monumento reza: "Yo fui el tambor mayor por la Justicia, la paz y la rectitud", lo que ha sido considerado por algunos un despropósito porque podría ser vista como una señal de soberbia.
    El secretario de Interior, el departamento que se encarga del cuidado de los parques y monumentos nacionales, ha dado un plazo de 30 días al Servicio de Parques Nacionales para que consulte con la Fundación King Memorial y con la familia para sustituir la frase.