Los jóvenes en la actualidad

08/03/2025 10:26

    En cada época se presentan diferentes necesidades sociales y problemáticas a resolver que dependen de la situación global en diferentes ámbitos, como el social, cultural y económico. Hoy en día los jóvenes enfrentan un México diferente, escaso en oportunidades, problemático, inseguro, que estresa a todos, no solo a los jóvenes.

    De acuerdo con un estudio de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) que se realizó a adolescentes y jóvenes, destacó que entre las principales preocupaciones de los jóvenes mexicanos se encuentra el acceso a la educación, la calidad de formación y la violencia social existente.

    La inseguridad y los riesgos del mundo actual marcados por la incertidumbre laboral y la violencia social existente, generan además una fuerte falta de motivación, que representa un gran obstáculo a la hora de vencer diferentes retos de la vida cotidiana.

    Los jóvenes encuestados en el estudio de la UNAM consideraron que uno de sus mayores obstáculos en la vida son los conflictos familiares, la insuficiente preparación académica y la escasez de recursos económicos.

    Varios estudios y encuestas han demostrado que los jóvenes mexicanos son el sector más tolerante en la sociedad mexicana y aprecian más que los adultos las diferencias étnicas, religiosas, de preferencia sexual y de ideas políticas, al igual que respetan en mayor medida a los grupos más desfavorecidos.

    Lamentablemente, la tolerancia y participación social a la que aspiran los jóvenes no se refleja en las prácticas, tanto en espacios formales como informales. Lo que se traduce en un desencanto temprano, un malestar con la sociedad en la que les ha tocado vivir y desarrollarse, que les niega oportunidades.

    La falta de oportunidades no solo nace de la intolerancia, sino también del desconocimiento y la violencia. A nivel laboral es cada vez más difícil poder conseguir un buen empleo por estas razones, lo que se agrava con la existente competencia en el mercado.

    El acceso a la educación es otro problema que preocupa a los jóvenes. De acuerdo con los datos de la Secretaría de Educación Pública (SEP) sólo tres de cada 10 jóvenes de 18 a 22 años tiene la posibilidad de asistir a la universidad, lo que representa un problema de desarrollo para el país.

    Millones de jóvenes mexicanos quedan excluidos del sistema educativo superior, la mayoría de las veces por cuestiones de marginación o problemas económicos, lo que resulta una importante preocupación para los jóvenes. Este fenómeno sólo podrá solucionarse a través de la aplicación de políticas públicas y educativas adecuadas.

    Frente a estos problemas, solo queda en cada uno de los jóvenes el buscar salir adelante, a través de becas o trabajos para lograr cumplir sus metas, ningún sector de la sociedad tiene fácil el acceso a las oportunidades, pero son los jóvenes quienes tienen en sus manos la oportunidad de cambiar el rumbo de su vida y del país.

    Observando detenidamente a los jóvenes en México, podemos llegar a la conclusión de que, piensan que el país está mal en varias cuestiones, como lo económico y la inseguridad, principalmente, y que no se respetan los derechos humanos, además que desconfían de los partidos políticos y de las iglesias.