|
"ANA KAREN QUINTERO"

"Inicia camino en el arte"

"La joven pintora es nombrada Artista del Mes por los integrantes del Jardín del Arte"
10/11/2015 12:03

    CULIACÁN._Siempre que Ana Karen Quintero pasaba por la galería del Jardín del Arte ubicada en Fórum se preguntaba: "¿qué podré hacer para que un cuadro mío esté ahí?", entonces la respuesta se la dio Yamilet Barraza, quien hace unos meses la llevó como invitada al grupo.
    Ahora, debido a sus méritos y contribución artística, fue nombrada Artista del Mes de diciembre por los miembros del espacio artístico.
    La joven de 23 años compartió su gusto por ser parte del Jardín del Arte y por todo lo que en este tiempo ha aprendido de sus compañeros.
    "Estoy muy contenta de estar en el Jardín del Arte, me siento muy a gusto, conoces gente, tienes experiencias nuevas y la verdad me pareció muy cálida la bienvenida que me dieron, se me hacen muy buenas personas, y el hecho de trabajar en equipo", expresó la pintora.
    Resaltó que los talleres también dentro del grupo le han sido de gran ayuda, a través de los que ha aprendido varias técnicas como los que chapopote, de acrílico, incluso ha aprendido a hacer caballetes.
    "(Los compañeros) son personas que ya tienen experiencia y la comparten contigo y tú aprendes mucho más con ellas", destacó.
    "Como ya soy miembro, me invitan a las reuniones del grupo y también de alguna manera convivimos fuera de lo que es la actividad artística, por ejemplo, la posada; la verdad me gustó mucho porque convives no nada más con ellos, sino también con su familia y te vas incorporando más a la vida de ellos".
    Aunque a la fecha no ha tenido una expo individual, con el Jardín ha ezpuesto en varias colectivas, como la de los festejos del municipio, donde su obra Desde la esquina de Culiacán, tuvo el privilegio de aparecer en las invitaciones y portada de los folletos para dicho evento, cuadro que pintó en uno de los talleres con Lenin Márquez, el cual es dedicado a Catedral.
    Fuera del Jardín, participó recientemente en una colectiva de la Casa Achoy llamada Exposición Internacional Mujeres por Mujeres, y las demás que conforman aproximadamente unas 1o exposiciones, algunas con el maestro Márquez.
    En septiembre, se dio el gusto de compartir sus trabajos en la galería de Fórum junto a la obra de Guillermo Washington, donde además de la emoción de estar en el lugar que ya había soñado para dar a conocer su obra, tuvo el privilegio de vender su primer cuadro.
    "De hecho hubo dos personas que me lo pedían; ese lo pinté en una entrega que tuve en Arquitectura con el maestro Jerónimo Guevara, en la clase de Arte Moderno, era en acrílico, pero parecía más acuarela por el fondo que le di, pero era en acrílico", resaltó.
    Quintero platicó que una de las primeras obras que ha realizado con más sentimiento, ha sido la fotografía de una perrita que pintó después de que murió, la cual ha sido una especie de retrato y de los únicos que ha realizado hasta ahorita.


    Su gusto por pintar

    Desde pequeña le gustaba dibujar, y fue a los ocho años cuando una tía la llevó a Difocur a que realizara sus primeros talleres, mismos que siguió hasta la preparatoria.
    Sus dibujos eran copiar imágenes de caricaturas, las cuales primero hacía a lápiz y luego los coloreaba.
    Estudió arquitectura, pero ha asistido a varios talleres de Artes Plásticas en el Isic, entre los que destacó el taller Juvenil de Artes Plásticas, con el maestro Lenin Márquez y una vez que abrieron el Centenario fue el curso técnicos de dos años, donde aprendió grabado, pintura e historia del arte, también con clases de Márquez y Marcela Ovalle.
    "A partir de ahí, fue donde empecé a pintar con óleo porque antes pintaba con acrílico nada más, y ahí fue donde comencé a seguir la técnica del óleo que es lo que más me gusta", expresó.
    "Igual, las técnicas que yo manejaba son pocas, el lápiz, la acuarela, que hice más bien en la escuela. Las técnicas mixtas con texturas y de grabados, que nunca la había utilizado, la cual vi con la maestra Marcela (Ovalle) pero lo que más me gusta es el óleo".
    Se centra más en el objeto y lo hace, sobre todo para practicar las luces y las sombras.
    "Para mí la pintura empezó como hobbie era como la actividad extra que elegí así como cualquier otro estudiante que elige los deportes", dijo.
    "Es una expresión y un momento en el que te puedes relajar y te puedes desestresar, te olvidas de todo, yo cuando me pongo a pintar o dibujar es para relajarme, para olvidarte de todo lo que traes en la mente".


    ¿Qué te gusta pintar?

    No tengo algo así en específico, si yo veo algo y me gusta lo pinto, pero sí me gustaría practicar y pintar más paisajes.
    "Antes me gustaba mucho ver a Bob Ross en la tele, el pintor que realizaba una pintura como cinco minutos, el verlo que lo hacía rápido y bien fácil, me fascinaba", dijo.
    "El último cuadro lo hice en una semana y se me hizo que fue de lo más rápido, porque la verdad yo no tomo el tiempo, me puedo tardar un montón, porque así con prisas no me concentro", comentó.
    "Ahorita que estoy trabajando pues es como que más difícil encontrar el tiempo y en la escuela pues siempre estaba ocupada con proyectos finales y sólo llegaba a mi casa sólo a dormir, había veces que no podía venir a las clases (de pintura) por esos mismos proyectos que tenía que sacar adelante, ya que es pesada la carrera de arquitectura".
    Actualmente Ana Karen combina su quehacer en el Jardín del Arte con su profesión, que desarrolla en una empresa particular dedicada a realizar avalúos en la que colabora con un arquitecto.



    "Estoy muy contenta de estar en el Jardín del Arte, me siento muy a gusto, conoces gente, tienes experiencias nuevas y la verdad me pareció muy cálida la bienvenida que me dieron, se me hacen muy buenas personas, y el hecho de trabajar en equipo".
    Ana Karen Quintero
    Artista plástica


    PRÓXIMA MUESTRA
    Ana Karen Quintero tiene proyectada otra exposición para el mes de enero, en Plaza Fórum, para la cual ha estado trabajando, esta vez compartirá el espacio con Paulet Sánchez.


    OBRAS EN EXHIBICIÓN
    'Cítricos', al pastel.
    'Nefertiti (reina egipcia)', óleo con textura.
    'Los guaraches de Marcela', grafito.