"Es escritor Carlos Cuauhtémoc Sánchez de tiempo completo"
CULIACÁN.- Un hombre que no cree en las casualidades y que piensa que cuando algo sucede es porque se ha trabajado muy fuerte para lograrlo, así es Carlos Cuauhtémoc Sánchez, quien a sus 45 años es autor de 22 libros, de los cuales se han vendido más de 20 millones de ejemplares a nivel internacional.
De visita en la ciudad, donde hoy, a las 12:00 horas ofrecerá una charla gratuita en la clausura de la Feria del Libro de Ley 3 Ríos, el creador de títulos como Juventud en éxtasis y Un grito desesperado, escritos en los 90, considera que la problemática de los jóvenes de hoy es mucho más compleja.
"Ahora es mucho más complicado, es una época en la que los medios de comunicación juegan un papel más fuerte y en el que la Internet y los avances tecnológicos han creado un ambiente diferente en los jóvenes", dice.
"Tienen incluso romances por Internet, se conocen, chatean, se declaran todo por Internet, es mucho menos personalizada ahora la relación, y además la cantidad de información que existe les permite tener múltiples opciones de conducta y de pensamiento".
Esta problemática, diferente sobre todo a la abordada en sus primeras novelas, ha llevado al autor a escribir libros como Free sex? La pregunta de hoy, que vendría a ser la versión moderna de Juventud en éxtasis, escrita para los jóvenes de 2010, en donde se habla de una manera más clara, abierta, de todo lo que es el proceso de noviazgo, sexualidad y el free que está tan de moda.
"Incluso hay un libro posterior que se llama Los fantasmas del espejo, que aborda los problemas alimenticios como la anorexia y bulimia", agrega.
Ante la situación de la pérdida de valores que se enfrenta en la sociedad actual a nivel global, el escritor que imprime a sus obras un estilo narrativo de lectura ágil que combina historias dramáticas con mensajes de desarrollo humano, manifiesta convencido que hoy más que nunca se requiere que los jóvenes tengan valores y principios gobernantes claros.
"Con esa multiplicidad de opciones de pensamiento que existen es muy fácil dejarse llevar por la corriente, por la presión de los amigos y por lo que está de moda, y de pronto se convierten en juguetes de los demás.Por la falta de valores llegan a convertirse en los jóvenes que nunca pensaron llegar a ser", añade.
Padre de familia de tres hijos, Sheccid, de 20 años; Iris, de 18, y Charlie, de 14, Sánchez los considera su fuente de inspiración, ya que además son sus primeros lectores, y quienes le dan su punto de vista.
De hecho, La fuerza de Sheccid, que confiesa es su libro preferido, lo escribió para su hija cuando tenía 8 años, mientras que Sangre de campeón fue inspirado en su hijo Charlie.
Para el autor, el contacto con el público además de ser un privilegio muy grande es una responsabilidad.
"Es algo en lo que no soñé. Quería ser escritor, era mi más grande anhelo, siempre escribí, desde que era un adolescente, pero no era bueno para hablar".
Confiesa que ha tenido que aprender a hablar, lo cual disfruta y le ha quedado claro que todo lo que diga en un micrófono o diga en un libro, tiene que estar respaldado por lo que él es, por su estilo de vida.
El escritor que actualmente promociona su más reciente libro, Luz en la tormenta, invita a no dejar de soñar, pero también a trabajar para alcanzar los anhelos de tener una vida mejor.
Consejo a los padres
Como escritor y como padre de tres hijos adolescentes, Carlos Cuauhtémoc Sánchez comenta que a veces uno piensa que las relaciones familiares dependen de tener una reunión en una mesa y platicar con la familia y comunicarse en grupo.
"No es así, creo que con la familia, con los hijos no se tienen relaciones familiares, yo tengo una relación personal con cada uno de mis hijos, y aunque puedo decir que en promedio están bien, es posible que con alguno de ellos no esté tan bien. Yo necesito hablar con él en forma personal, dedicarle más tiempo y calidad", señala.
"La brecha generacional no existe, es un problema de falta de comunicación, donde el padre y el hijo viven vidas independientes y no se comunican, yo les aconsejaría que con el hijo que se tengan más problemas se tiene que convivir más, mirándose a los ojos y buscar tener un mayor acercamiento".
SU PRIMER PREMIO
El primer premio de Literatura que recibió Carlos Cuauhtémoc Sánchez fue el Premio Nacional de la Juventud, a los 18 años, pero en realidad empezó a escribir a los 14 años.