|
Arte

Convoca el Isic a la Bienal del Golfo de California ‘Álvaro Blancarte’

Está dirigida a artistas mexicanos nacidos o avecindados en los estados de Nayarit, Sinaloa, Sonora, Baja California y Baja California Sur.

La Primera Bienal del Golfo de California Álvaro Blancarte 2024 acaba de abrir su convocatoria para artistas mexicanos nacidos o avecindados en los estados de Nayarit, Sinaloa, Sonora, Baja California y Baja California Sur, que quieran participar con sus pinturas, dibujos y gráficos.

Este evento es organizado por El Instituto Sinaloense de Cultura, a través del Departamento de Artes Visuales, de la Dirección de Programación Artística y de la Galería de Arte Antonio López Sáenz.

La participación está abierta en las disciplinas de pintura, dibujo y gráfica (estampa), con piezas que deberán presentarse en originales, y el tema será de libre elección. Cada autor podrá concursar con un mínimo de dos obras y un máximo de cinco, necesariamente inéditas, que no hayan sido publicadas en ningún medio.

De acuerdo con las bases, se aceptarán obras con intervenciones de materiales diversos: collage, plegados y todo recurso que posibilite la expresividad de los artistas, siempre y cuando esto no signifique riesgo contra el conjunto de las obras.

También podrán participar aquellas obras que incorporen el uso de software creativo a su proceso de producción. Con esto se entiende el uso de tabletas de dibujo e ilustración, así como de programas digitales para editar, diseñar o intervenir imágenes. Quedan excluidas fotocopias y monotipos.

Los participantes deben ser mayores de edad, nacidos (sin importar su lugar de residencia) o avecindados (con un mínimo de 6 meses anteriores a la publicación de esta convocatoria) en cualquiera de estados mencionados y que hayan participado como mínimo en cuatro exposiciones individuales, realizadas en galerías, museos o espacios culturales.

Solo podrán participar obras realizadas después del 1 de enero de 2022 y no pueden ser propiedad de ninguna colección pública o privada. Tampoco pueden estar concursando en otro certamen, ni estar comprometidas para exponerse desde el momento de la publicación de esta convocatoria hasta el término del proceso de la misma.

Las obras deberán tener una medida mínima de 30x20 cm y máxima de 220x220 cm (con marco incluido). En caso de que el autor participante registre un políptico, el conjunto de piezas no debe rebasar la medida máxima de obra establecida en la presente convocatoria (220x220 cm con marco incluido). La producción y enmarcado de las obras inscritas correrán por cuenta de los autores participantes.

El registro se hará en línea, y podrá hacerse a través del correo electrónico bienal.alvaroblancarte@culturasinaloa.gob.mx , hasta el 30 de agosto de 2024 (consultar la convocatoria con los detalles en el portal y las redes sociales del ISIC).

Los artistas seleccionados para participar en esta Bienal recibirán un correo electrónico de confirmación a más tardar el día 6 de septiembre de 2024, y las obras seleccionadas como finalistas, serán sujetas a una segunda selección por parte del Jurado para determinar las que serán premiadas.

Las obras seleccionadas formarán parte de la Primera Bienal del Golfo de California Álvaro Blancarte 2024 a realizarse a partir de octubre de 2024 en la Galería de Arte Antonio López Sáenz, en Culiacán, Sinaloa, donde se dará a conocer el fallo de la obra premiada se hará público el día de la inauguración con la indispensable asistencia de los ganadores.

Habrá dos premios de adquisición para las obras que el Jurado considere pertinente en los diferentes formatos y disciplinas. Los premios en Pintura son, al primer lugar, sesenta y cinco mil pesos, y al segundo lugar cincuenta mil pesos.

En Dibujo, para el primer lugar son 40 mil pesos y al segundo lugar, 30 mil pesos, y en Gráfica (Estampa), el premio al primer lugar es 32 mil pesos y al segundo lugar son 20 mil pesos. Además, el Jurado podrá otorgar las menciones honoríficas que considere convenientes.

Periodismo ético, profesional y útil para ti.

Suscríbete y ayudanos a seguir
formando ciudadanos.


Suscríbete
Regístrate para leer nuestro artículo
Esto nos ayuda a identificarte mejor al poder ofrecerte información y servicios justo a tus necesidades al recibir ayuda de nuestros anunciantes.


¡Regístrate gratis!