"'Se me chispoteó'"

"El Chavo del Ocho es la serie cómica que ha perdurado, desde 1971 hasta la fecha, dentro del gusto de las familias mexicanas"
09/11/2015 12:02

    MAZATLÁN.- El Chavo del Ocho es la serie cómica mexicana, que por más de 40 años ha provocado sonrisas a personas de todas las edades, y que gracias a su éxito y humor blanco continúa en el gusto de la gente.
    En 1971 se trasmitió por primera vez por la empresa, Televisión Independiente de México, por el Canal Ocho, por tal motivo llevó como nombre El Chavo del Ocho, que con sus ocurrencias y disparates entró en el corazón de los niños y se ganó la simpatía de chicos y grandes.
    En la actualidad, la tecnología aportó un ingrediente esencial para la exitosa serie, pues la convirtió en caricatura, El Chavo Animado, la cual obtuvo una buena aceptación, ya que sus personajes hacen recordar a algunos y crean nuevas experiencias divertidas para otros.
    ¿Sabías qué?
    -El programa se llamó El Chavo del Ocho, ya que se transmitía a las ocho por el Canal 8.
    -El programa comenzó como sketch del antiguo programa Chespirito, en 1971.

    -La justificación de la ausencia de la Chilindrina, que se usó en el programa de El Chavo Animado, fue que don Ramón, su papá, dijo que se fue a vivir con sus tías a Guanajuato.

    -Roberto Gómez Bolaños, el creador de la serie, es ingeniero de profesión, también fue futbolista y boxeador Amateur.

    -Inicialmente el programa se lanzó para un público maduro, pero el éxito fue en los niños, quienes le dieron el éxito que hasta la fecha provoca sonrisas.

    -Solamente grabaron un capítulo en el que apareció el elenco completo, éste capítulo fue en Acapulco.

    -El barril del Chavo es el escondite secreto y no el lugar en el que duerme.


    PERSONAJES
    El Chavo del Ocho
    (Roberto Gómez Bolaños)
    El personaje da vida a un niño muy pobre, algo distraído y torpe, pero muy creativo. Con el miedo le da la famosa "garrotera".
    Frases:
    "Bueno, pero no se enoje!"
    "Eso, eso, eso, eso"
    "Se me chispoteó"
    "Es que no me tienen paciencia"
    "Fue sin querer queriendo"


    Don Ramón
    (Ramón Valdés)
    Es una persona muy pobre que vive en el apartamento 72 de la vecindad junto a su hija, La Chilindrina. Es muy difícil verlo trabajando.
    Frases:
    "No te doy otra no más porque..."
    "¿Qué pasó, qué pasó?, "¡vamos ay!"
    "Si serás, si serás"
    "Con permisito, dijo Monchito"



    Quico
    (Carlos Villagrán)
    Su nombre verdadero es Federico y tiene 9 años de edad. Es el mejor amigo del Chavo, vive en el apartamento 14 junto con su mamá, Doña Florinda.
    Frases:
    "Chusma, chusma"
    "Ay, ya cállate, cállate, cállate que me desesperas"
    "Me doy"
    "No me simpatizas"


    Doña Florinda
    (Florinda Meza)
    Vive en el apartamento 14 de la vecindad. Años anteriores su familia pertenecía a la alta sociedad. Es la madre de Quico.
    Frases:
    "Vámonos tesoro, no te juntes con esa chusma"
    "Y la próxima vez"


    Profesor Jirafales
    (Rubén Aguirre)
    Es el profesor de la escuela y visita frecuentemente la vecindad en busca de Doña Florinda, de quien está enamorado. 
    "Ta, ta, ta, tá"



    Doña Cleotilde
    (Angelines Fernández)
    Los niños de la vecindad la llaman "La bruja del 71" ya que vive en el apartamento 71 de la vecindad. Es una solterona.


    El Señor Barriga
    (Édgar Vívar)
    Es el dueño de la vecindad. No cuenta con mucha suerte, su visita a la vecindad generalmente es recibida con un golpe proveniente de El Chavo.
    Frases:
    "Tenía que ser El Chavo del Ocho"




    Ñoño
    (Édgar Vívar)

    Es un niño estudioso y aplicado. Por su gordura, recibe muchas burlas de parte de los otros niños, pero se defiende a "panzazos". 

    "¡Míralo, eh!"



    Popis
    (Florinda Meza)

    Es la sobrina de Doña Florinda, siempre esta con su muñeca Serafina, a la que trata como si fuera su verdadera hija; habla con ella y le da consejos.




    Godínez
    (Horacio Gómez Bolaños)

    Es un niño distraído que se sienta en el último asiento del salón de clases. En el momento en el que el profesor Jirafales le hace una pregunta, el contesta: "Yo no fui". 


    "Yo no fui"


    1971
    El 20 de junio de ese año se transmitió el primer capítulo del programa El Chavo del Ocho.

    2006
    Es el año en que Televisa presentó por primera vez la versión de El Chavo Animado.

    21
    De febrero de 1929 nació en la Ciudad de México, Roberto Gómez Bolaños, "Chespirito".

    11
    Son los personajes principales de la comedia mexicana.