|
AGRONEGOCIOS

Empresas claves del sector apoyan la agricultura regenerativa

29/12/2024 04:00

    En esta ocasión continuamos con algunos de los esfuerzos de la compañía Cargill con relación a la Agricultura Regenerativa para ayudar a los agricultores a mitigar y adaptarse al cambio climático mientras siguen produciendo alimentos y fibra para una población mundial en crecimiento en un reporte acerca de las iniciativas que esta empresa está lidereando para impulsar la adopción de estas prácticas de producción.

    De acuerdo con los objetivos de la compañía, a medida que el clima continúa cambiando, se hace cada vez más evidente que las cadenas de suministro deben cambiar junto con él. El cambio climático está provocando fenómenos meteorológicos más frecuentes y severos, cambios en las temporadas de cultivo y deterioro de la salud del suelo. La transformación debe comenzar donde comienza la cadena de suministro: en la granja. Las prácticas de agricultura regenerativa tienen el poder de secuestrar las emisiones de gases de efecto invernadero, mejorar la calidad y el uso del agua y generar un suelo saludable para la próxima generación.

    Cargill busca que la agricultura regenerativa sea algo común en las cadenas de suministro globales, ayudando a los agricultores a producir alimentos y fibra de manera más sostenible al tiempo que aumentan su rentabilidad y resiliencia. Trabajando para ampliar la adopción de la agricultura regenerativa apoyando a los agricultores en su transición.

    Soluciones basadas
    en la agricultura

    El activo más valioso de cada productor es la tierra que cultiva. Es la clave para su sustento y productividad a largo plazo, así como algo que heredar a la siguiente generación. Sin embargo, cada predio agrícola es único y se encuentra en un lugar diferente en lo que respecta a la adopción de la agricultura regenerativa. Por eso Cargill se asocia con los agricultores y los apoyan en la adopción de prácticas que funcionen mejor para su ubicación, cultivos y modelo de negocio específicos.

    Cargill colabora con los agricultores en la transición a la agricultura regenerativa a través de múltiples vías. Lo que ayuda a los agricultores a mejorar sus sistemas mediante una gestión innovadora de los insumos y los recursos, lo que genera resiliencia y mejora la economía agrícola. A continuación, se presentan algunas de las herramientas utilizadas en la agricultura regenerativa.

    Cultivos de cobertura: Los agricultores plantan cultivos de cobertura, como el centeno de invierno o el trébol carmesí, durante el invierno u otras estaciones que no se encuentran dentro de su cultivo comercial principal. Esto evita la erosión del suelo y agrega biomasa.

    Labranza reducida: En lugar de arar o labrar la tierra para preparar el suelo para la siembra, las prácticas de labranza reducida y cero, como la siembra sobre los camellones formados durante el cultivo, minimizan la alteración del suelo y permiten que los residuos del cultivo permanezcan en el suelo.

    Optimización de nutrientes: El uso excesivo de fertilizantes puede provocar pérdidas de nitrógeno en la atmósfera. Los agricultores pueden reducir este riesgo aplicando prácticas de gestión inteligentes, como pruebas de suelo y el uso de productos fertilizantes de mayor eficiencia.

    Gestión del pastoreo: Al gestionar el movimiento del ganado, el tiempo y la intensidad del pastoreo, un enfoque controlado del pastoreo del ganado puede mejorar los suelos de los pastizales y la biodiversidad, y secuestrar carbono.

    Agroforestería: La integración intencional de árboles y arbustos con pastizales o tierras de cultivo puede brindar innumerables beneficios, desde una mayor biodiversidad hasta una mejor calidad y disponibilidad del agua y el secuestro de carbono.

    Apoyo a la adopción
    por los agricultores

    Cargill recomienda trabajar con agricultores y ganaderos en todos los niveles de producción para acelerar y expandir la adopción de prácticas de agricultura regenerativa. Con una cartera de opciones que permite llegar a los agricultores donde se encuentran y brindar beneficios económicos y ambientales fundamentales para sus operaciones.

    Finalmente, desde su lugar en la cadena de suministro agrícola, buscan conectar a los agricultores con los clientes, ayudándolos a cumplir sus respectivos objetivos comerciales y compromisos de sostenibilidad mientras con una hoja de ruta de asociación para el éxito a largo plazo. También colaboran con instituciones académicas y asociaciones para expandir el conocimiento, la conciencia y la adopción de prácticas de agricultura regenerativa a nivel mundial.

    Fuente: https://www.cargill.com/sustainability/regenerative-agricultur