Stradivarius al cinema

ÉTHOS
03/04/2025 04:00
    ¿Disfruto y revivo los temas de las grandes películas?

    El título de esta columna hace alusión al concierto que ofrecerá la OSSLA este jueves, a las 17:00 horas, y el domingo a las 12:30 horas, bajo la conducción del director huésped principal Alexandre Da Costa. Los boletos están en taquilla y la función de hoy será con causa a beneficio del DIF estatal, que preside Eneyda Rocha, por el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo.

    Stradivarius, porque el director es también solista en el violín y toca un auténtico instrumento Stradivarius; al cinema, porque se interpretarán varios inolvidables, espectaculares y emocionantes temas de películas.

    El programa inicia con la obertura de Mi bella dama (película de 1964, basada en la obra Pigmalión, de George Bernard Shaw), compuesta por Frederick Loewe, donde se identifican los temas principales: La calle donde tú vives y Podría yo haber bailado toda la noche.

    Continúa con Las aventuras de Robin Hood, compuesta por Erich Wolfgang Korngold, en 1938. Las obras de este autor influenciaron a John Williams, como se muestra en “La guerra de las galaxias. Episodio IV. Una nueva esperanza”.

    Posteriormente, se interpretará El tango de Roxanne, de la película musical Moulin Rouge, de 2001, compuesta por Baz Luhrmann, donde el director y violín solista demostrará fehacientemente su virtuosismo.

    De igual manera, el director violinista hará gala de su técnica interpretativa con El violinista en el tejado, película de 1971, donde se escuchará el tema principal, además de las melodías Si yo fuera rico y Casamentera.

    Finalmente, no podía faltar la saga de La guerra de las galaxias, de 1977, compuesta por John Williams, interpretándose el tema principal, la Princesa Leia, La marcha imperial, el tema de Yoda, así como La sala del trono y el Título final.

    ¿Disfruto y revivo los temas de las grandes películas?