Sinfonías Londres

ÉTHOS
04/11/2023 04:00
    Vaugham Williams describió de manera impresionante el barullo, ambiente y paisaje londinense, desde su bruma característica, el correr del río Támesis, el Puente de la Torre, el Big Ben, la Abadía de Westminster, la Catedral de San Pablo, la Plaza de Trafalgar, Hyde Park, el palacio de Buckingham, Piccadilly Circus y la calle Oxford, entre otros puntos... ¿Disfruto la descripción musical?

    La ciudad de Londres es antigua; fue fundada por los romanos hacia el año 46 d.C. como Londinium, cerca de las aldeas celtas en Britania, que derivó al actual nombre de London, en inglés; Londra, en italiano; Londres en francés y español.

    Por desgracia, en la actual Londres son visibles apenas trozos de los antiguos muros romanos, pero no se observan vestigios mayores como en otras ciudades, ya fuera en anfiteatros, templos, acueductos o circos. Se tendría que excavar al menos 6 metros para descubrir antiguas construcciones (de hecho, en 2022, se encontró un gran mosaico romano en el barrio de Southwark).

    Este sábado, a las 19:30 horas, la OSSLA interpretará dos famosas sinfonías que llevan el nombre de Londres, en el Teatro Pablo de Villavicencio: La Sinfonía no. 104, de Joseph Haydn, y la Sinfonía no. 2, de Ralph Vaugham Williams. La conducción estará a cargo del maestro Jesús Medina, director huésped. La entrada es libre.

    Haydn es considerado el “Padre de la Sinfonía”, quien compuso 12 sinfonías (de la 93 a la 104) en los dos periodos que vivió en Londres, pero solamente a ésta última la tituló Londres y fue estrenada el 4 de mayo de 1795. Consta de cuatro movimientos: Adagio-allegro, Andante, Menuetto y Trio Allegro, y, finaliza con un movimiento spiritoso en forma de sonata, que algunos consideran que refleja una canción popular inglesa, o la rústica canción croata Jelena.

    Vaugham Williams describió de manera impresionante el barullo, ambiente y paisaje londinense, desde su bruma característica, el correr del río Támesis, el Puente de la Torre, el Big Ben, la Abadía de Westminster, la Catedral de San Pablo, la Plaza de Trafalgar, Hyde Park, el palacio de Buckingham, Piccadilly Circus y la calle Oxford, entre otros puntos.

    ¿Disfruto la descripción musical?

    -

    rfonseca@noroeste.com

    rodifo54@hotmail.com