Rara mutación del modelo UAS-partido
Analizando al Madueña democratizador

OBSERVATORIO
16/12/2024 04:02

    La parasitaria élite uaseña, intocada aún, lanzó la interrogación que es mitad burla y mitad incertidumbre sobre cómo será la UAS sin Cuén Ojeda y el PAS, sin ánimo de recordar cuál es la esencia real del alma máter, o quizá porque ya olvidaron la razón de ser de un campus que han expoliado a lo largo de dos décadas. Y como gavilán que agarra y suelta no es gavilán, le apuestan a que Madueña les esté jugando el dedo en la boca al Gobernador Rubén Rocha Moya, a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y sobre todo a la comunidad universitaria.

    Después de que Jesús Madueña Molina, ya reinstalado como Rector, operó uno de los puntos claves del acuerdo que hizo con los gobiernos federal y estatal para democratizar a la Universidad Autónoma de Sinaloa, al interior del Partido Sinaloense hubo reacciones de desaprobación y los que se beneficiaron de la impúdica piñata del modelo UAS-PAS comenzaron a preguntarse cuál sería su destino si realmente la casa de estudios lograra sacudirse al pasismo y la camarilla mafiosa que todavía se cree beneficiaria del testamento de franquicias y exenciones que les dejó Héctor Melesio Cuén Ojeda.

    La parasitaria élite uaseña, intocada aún, lanzó la interrogación que es mitad burla y mitad incertidumbre sobre cómo será la UAS sin Cuén Ojeda y el PAS, sin ánimo de recordar cuál es la esencia real del alma máter, o quizá porque ya olvidaron la razón de ser de un campus que han expoliado a lo largo de dos décadas. Y como gavilán que agarra y suelta no es gavilán, le apuestan a que Madueña les esté jugando el dedo en la boca al Gobernador Rubén Rocha Moya, a la Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo y sobre todo a la comunidad universitaria.

    Excepto que sea un milagro de La Guadalupana previo al día que celebramos su bajada al Tepeyac, no puede ser otra cosa más que un remedo de realismo mágico el dechado de agradecimientos que Madueña expelió luego de que el Consejo Universitario atendiera el libreto que el Rector le dictó para que aprobara la nueva Ley Orgánica de la UAS en el increíble salto de la irracionalidad e irascibilidad mostrada antes, a la mansedumbre y hasta gratitud desplegada sin sonrojo a quien antes acusaron de todo haciendo uso de cuantos recursos universitarios dispusieron.

    Echémonos este trompo a la uña: “dicen que es de hombre bien nacido ser agradecido, darle vuelta a la página y desde aquí le hago un reconocimiento y un agradecimiento al doctor Rubén Rocha Moya porque gracias a la buena voluntad que él puso en la mesa de Gobernación hoy el doctor Madueña ha regresado como Rector titular de la Universidad Autónoma de Sinaloa. Muchas gracias Gobernador”.

    Sin importar si la UAS va a ser democratizada o no, Madueña debe cuidar las formas si acaso le aprendió algo de astucia política a su maestro Cuén Ojeda, que seguramente se retorció en la tumba el reciente 11 de diciembre. Por lo pronto, ya lo reprendió Manuel Cárdenas Fonseca dentro del hilo que publicó en su cuenta de X, señalándole que “honra, mantener su dignidad como personas y profesionistas, y el respeto. Desde la cúspide les observa quien los formó y guió para lo que hoy es la UAS. El ejemplo arrastra. Actúen con decoro y dignidad es mi modesta invitación. Sursum Versus”.

    Es que el Rector en sus versiones remaster y remake anda mencionando por donde se aparece que todo esto es para que la justicia le aplique a él y los otros 11 indiciados el esquema de “amor con amor se paga” y les regale en Nochebuena el borrón y cuenta nueva por delitos cometidos contra el patrimonio de la Universidad. Toda una perla de impunidad lo que propone que les den: “lo que se pide y se quiere es que antes de que nos vayamos de vacaciones cerremos la mesa y cerremos los acuerdos para que se llegue Navidad y no tener que estar pensando en esas 10 causas penales”.

    Ni siquiera Rocha Moya ha dado tales señales de triunfalismo ante la posibilidad de lograr el propósito que planteó en 2018, siendo candidato a Senador, consistente en recuperar la UAS para los universitarios. Frente al victorioso discurso de los vencidos, que no hallan cómo matizarlo para salir bien librados ellos de los procesos penales que enfrentan, el Gobernador respondió que “los felicito a los consejeros universitarios, es una Ley Orgánica para ellos, para que practiquen la democracia interna, que nadie les imponga cosas, que resuelvan ellos”.

    Es decir, el acuerdo sí puede darse y vale la pena siempre y cuando en verdad el pasismo y cuenismo liberen a la UAS, sin embargo, a Madueña le urge un poco de malicia política al tratar el asunto como un trueque donde él entrega la Universidad y la Fiscalía General del Estado y Poder Judicial le corresponden con la inacción de la Ley. Eso lo puede decir en los sótanos donde ocurre la concertacesión, pero suena a descaro que lo exprese ante cuanto micrófono se le coloca enfrente.

    En lo demás, que es el acto pleno de redimir a la UAS tras 20 años de secuestrar al águila rosalina con todo y el Sursum Versus, falta bastante para creer en que así será. La extraña disposición democratizadora de Madueña, la intacta permanencia del establishment uaseño quizás esperando el semestre de Hidalgo (tonto aquel que deje algo), la obediencia a ciegas del Consejo Universitario a quien hereda el bastón del mando cuenista, y la remilgosa actitud de quienes creen que el Rector traiciona a Héctor Melesio, dan mucho para la desconfianza.

    Reverso

    Por si es finta navideña,

    O venga en serio la purga,

    En la UAS el cuenismo hurga,

    En los “acuerdos” de Madueña.

    Rescate inconcluso

    Los movimientos universitarios que empujaron el regreso de la UAS hacia la legalidad, libertad y democracia tienen la talacha todavía extenuante de concientizar a los estudiantes, que son el voto mayoritario que elegirá a las próximas autoridades uaseñas, para que decidan sin presiones a quienes creen que estarán a la altura de las exigencias de la nueva Universidad. En caso de echarse a dormir sobre laureles, Organizaciones como Civitas Universidad, Movimiento Académico por la Reforma y Frente Democrático Universitario le dejarán el camino libre al PAS para que continué con su abominable reinado en la máxima institución sinaloense de educación superior.

    -