Jorge Figuera Cancino
En días recientes se dio como cierto un rumor, a través de una columna digital.
En ésta se daba como "hecho consumado" que el Grupo Coppel habría adquirido la parte mayoritaria de las acciones del Grupo Editorial Noroeste, que edita los periódicos Noroeste y Primera Hora.
Nada más alejado
de la realidad.
Con plena transparencia, por la que también peleamos día a día para se dé en el Gobierno, podemos decir que los actuales accionistas de Noroeste son: Grupo Clouthier, Grupo Murillo, Grupo Del Rincón, Grupo Tarriba, Grupo Madero y Grupo Rivera.
Los accionistas del Grupo Editorial Noroeste, además, son promotores y defensores de los principios periodísticos, éticos y democráticos sobre los que esta empresa se fundó hace casi 40 años.
Entre esos principios están aportar como periodistas para la generación de mejores ciudadanos, ser un contrapeso del poder y defender los Derechos Humanos y el de la libertad de expresión.
La dignidad no se vende
A diferencia de tantos y tantos medios y periodistas que se cobijan a la sombra del poder y basan su crecimiento económico en la falacia del periodismo militante, Noroeste no niega que pasa momentos difíciles en materia financiera, como muchas empresas periodísticas independientes en México, pero también en Estados Unidos, Europa y Latinoamérica.
Actualmente estamos en vías de implementación de soluciones de largo plazo a los problemas que nos aquejan.
Y así como decimos esta verdad, decimos otras.
Noroeste no tiene nada que ocultar a sus lectores.
No es la primera vez que Noroeste enfrenta una crisis económica. Quizá la más difícil ocurrió en 1994, tras el "error de diciembre", y salimos de ella al año siguiente.
Ahora nos encontramos trabajando para salir de ésta, tal como sabemos hacerlo: a través de nuestro periodismo, sin vender nuestra dignidad ni línea editorial. Hacerlo así tiene precio y estamos dispuestos a pagarlo.
La independencia es nuestra esencia.
Los impresentables
Ya sólo faltan dos días para que se realicen las elecciones y decidamos a quiénes le delegamos la facultad de administrar los ayuntamientos y de representarnos en el Congreso del Estado.
La oferta de candidatos está muy, pero muy pobre en calidad... entre cuestionados y otros con pobre trayectoria, no hay mucho a quién irle.
Y para muestra, de entre los muchos que hay, repasamos algunos casos, nada más por no dejar, y sin distingos de partidos, de algunos de los que andan queriendo ganar las elecciones.
Carlos Felton, candidato a Alcalde de Mazatlán por la coalición Unidos Ganas Tú. Quizá lo que desnuda la visión de la política de este mazatleco es uno de sus eslogans: "Ya te toca". Y es que después de varios intentos frenado por el cacique noreño, Alejandro Higuera Osuna, por fin pudo ser candidato a la Presidencia Municipal.
Pero fue la intervención del Gobernador Mario López Valdez lo que permitió que Higuera le "cediera" la oportunidad. Por eso, en su desesperación se atrevió a decir "Ya te toca", como si la Presidencia Municipal fuera del club y este miembro se considera con derecho a turno.
Felton no concluyó su periodo como Diputado local, y aunque defiende que fue una de las legislaturas más productivas, bajo su liderazgo se olvidaron las banderas que la oposición peleó por años y que significaban una modernización institucional de fondo para Sinaloa, como la redistritación y la regulación de la publicidad oficial.
Sergio Torres Félix, candidato a Alcalde de Culiacán por la coalición Transformemos Sinaloa. A este abanderado priista lo persigue la duda. Haciendo a un lado a las personas que han gozado de sus favores a su paso por el sindicato de trabajadores del Ayuntamiento, se le puede preguntar a cualquier culichi medianamente informado si metería las manos al fuego por él y sinceramente creemos que serían pocos los que lo harían.
Quizá sea injusto la falta de confianza por algo que no está acreditado o documentado. Son de esas cosas "que todo mundo sabe".
Lo que sí es cierto es que su "hermano", asistente, guardaespaldas, compañero y muy probablemente jefe de Seguridad Pública de Culiacán, Octavio Valenzuela, fue acusado nada más y nada menos por el General Sergio Aponte Polito, entonces comandante de la Novena Zona Militar, de estar vinculado con el crimen organizado.
Entonces era octubre de 2006 y Octavio Valenzuela era "jefazo" en la Policía Municipal. Sinceramente creemos que un General que lo dice es buena fuente.
Manuel Osuna Lizárraga y Óscar Valdez, candidatos a diputados por los distritos de Culiacán 13 y 12, respectivamente, por Transformemos Sinaloa.
Ambos fueron cómplices de un atraco al erario público del Municipio. El primero como Síndico Procurador y el segundo como Regidor. Nos referimos al caso de las permutas aprobadas por el Cabildo de Culiacán el 30 de noviembre de 2011.
Es decir, cuando encabezados por el entonces Alcalde, Héctor Melesio Cuén Ojeda, que ahora con la maquinaria del PAS busca, y seguramente será, Diputado plurinominal, el Cabildo aprobó que el Municipio perdiera terrenos bien valuados al cambiarlos por otros de menos precio.
Valdez como Regidor no lo cuestionó ni antes ni después de que Cuén se fue y tomo posesión su jefe político, Aarón Rivas, el actual Alcalde.
Osuna Lizárraga, siendo Síndico Procurador, también fue cómplice en lugar de investigar como era su responsabilidad.
Y pues en esas andamos los electores...
Malecón es columna institucional de esta casa editorial.
maleconcln@noroeste.com