Edadismo:
una impiedad

BUHEDERA
05/05/2022 04:00
    ‘El edadismo es la discriminación por edad. Hace referencia a todos los comportamientos inadecuados y prejuiciosos hacia las personas vinculado a su edad avanzada’.

    Qué es el edadismo: definición y casos de discriminación por edad. Publicado el 5 febrero, 2019, https://qida.es/blog/edadismo/

    Qué es el Edadismo:
    definición y casos

    El edadismo es la discriminación por edad. Hace referencia a todos los comportamientos inadecuados y prejuiciosos hacia las personas vinculado a su edad avanzada. “El edadismo en España es un comportamiento extendido y un tipo de maltrato, nuestra responsabilidad es instruir a las nuevas generaciones’. Pàmies (2019).»

    Definición del Edadismo

    Para empezar, según la OMS Organización Mundial de la Salud y el Doctor en Psicología Josep Vilajoana el edadismo es discriminar a una persona por su edad. Además tiene claros efectos negativos sobre la persona: afecta a la autoestima directamente.

    Discriminación por edad | ¿Qué es?

    La discriminación por edad es la exclusión de las personas siendo el único motivo exclusivo la edad. Por tanto, se refiere al hecho de marginar a una persona e incapacitarla verbalmente por el mero hecho de tener una edad avanzada.

    Discriminación por edad | Características

    En primer lugar discriminar por edad implica prejuicios sin conocer a la persona, sin entender sus habilidades relativamente preservadas y sin considerar su historia de vida. Es por esto que su principal característica son los estereotipos.

    Edadismo | Consecuencia
    de los estereotipos

    De la misma manera que existen estereotipos de género existen estereotipos por edad. Se trata de creer en un único modelo de persona mayor, de generalizar. Sin embargo la realidad es que tenemos DDII Diferencias Individuales; tenemos que defender la Diversidad de personas mayores.

    Las consecuencias de los estereotipos en el edadismo son:

    - Faltamos a la dignidad de las personas, generalizando en sus habilidades.

    - Generalizamos tanto que denigramos a la persona provocando secuelas en su autoestima.

    - Atacamos directamente al autoconcepto de las personas, sometiéndolas a la indefensión aprendida.

    ¿Por qué el edadismo es un maltrato en personas mayores?

    No existe ninguna justificación para maltratar a las personas mayores, para denigrar su dignidad físicamente o psicológicamente. Es por esto que el edadismo, la discriminación por edad, se considera un tipo de maltrato.

    El edadismo es un maltrato porque no hay nada que justifique ni dé coherencia a discriminar a una persona, a acusar de incapacidad por su edad o determinar con palabras peyorativos.

    ¿Cómo denunciar maltrato a personas mayores?

    Ante una situación de maltrato o identificación de detectores de maltrato debemos consultarlo a una Trabajadora Social de referencia de QIDA con tal que tome medidas.

    Entrevista en Cadena COPE:

    Noelia Fuentes, Referente Social en Qida, nos habla sobre edadismo

    Programa de Carlos Herrera: Herrera en COPE

    Locutor: Hoy es el Día Mundial de las Personas Mayores. Y no hay mejor oportunidad que precisamente hoy para hablar de un tema que muchas veces no nos damos cuenta de la importancia que tiene para nuestros mayores, y lo naturalizamos como si fuese un comportamiento correcto. Nos referimos al edadismo. Para ello, contamos con Noelia Fuentes, Terapeuta Ocupacional por la Universidad Complutense de Madrid y Licenciada en Comunicación Audiovisual. Cuenta con 15 años de experiencia en el sector sociosanitario y, actualmente, es Referente Social en Qida.

    Noelia: Buenos días y gracias por brindarnos estos minutos para reflexionar acerca del edadismo.

    Locutor: Quizás deberíamos empezar por saber qué es el edadismo.

    Noelia: Así es. El edadismo es un término que hace referencia a los estereotipos, los prejuicios y la discriminación que se genera hacia las personas en función de su edad. Lo que repercute en cómo pensamos, cómo nos sentimos y cómo actuamos en relación a dichas personas.