Portada.- A los turistas que nos favorecieron con su estancia.
Efeméride.- En el mero Chihuahua, en el lejano año 1915, el miércoles 21 de abril, ve la primera luz Manuel Antonio Quinn Oaxaca, conocido mundialmente como Anthony Quinn.
Curiosidades.- Anthony Quinn fue producto de la unión matrimonial entre Francisco Quinn, descendiente de irlandeses y Manuela Oaxaca, mexicana al 100. Sus padres se mudaron a California, procurando una mejor vida, cosa que no consiguieron, circunstancia que obligó al futuro actor a trabajar desde muy pequeño, hasta que el destino lo llevó al mundo del cine en el que se convirtió en un histrión laureado.
Dada la temporada que vivimos, se recuerdan dos películas con temas religiosos en las que llevó el papel principal: Las sandalias del pescador y Barrabás.
La frase.- “Los gobiernos civiles no deben tener religión, porque siendo su deber proteger la libertad que los gobernados tienen de practicar la religión que gusten adoptar, no llenarían fielmente ese deber si fueran sectarios de alguna.” Tenía razón don Benito Juárez, sin embargo, el límite entre la religión y el laicismo cada día es más delgado.
Condolencias.- Con afecto Para los deudos de doña Chelo Loza de Zamora. Igualmente, van para los dolientes de Rubén Benítez, así como para los de Elsa Vega Cázares, compañera y amiga de tiempos de secundaria.
La pregunta.- Si El Salvador la pudo hacer dándole paz a sus ciudadanos ¿Por qué México no?
Rapidines.- La filmografía de Anthony Queen es muy larga. Van los títulos de algunas películas.
Atila.- En cuanta oportunidad se presenta, Trump castiga a las exportaciones mexicanas y en esta ocasión, se fue contra el tomate, cargándole una cuota de poco más del 20 por ciento. No es arancel, dicen, sino un cargo por sanción, lo cual, al final del día, bajo cualquier denominación, le pega al precio del valor de exportación de nuestros productos.
Barrabás.- Y le sigue el vómito al niño. Ahora Trump afirma que México, simplemente no sería país sin los Estados Unidos.
El León del desierto.- Como consecuencia del sometimiento de la delincuencia y la consecuente recuperación de la tranquilidad social la república de El Salvador, se coloca como uno de los países líderes en el mercado mundial del turismo. Así de fácil.
El Loco de pelo rojo.- No solo el mercado turístico requiere de paz social para florecer. Ese terreno fértil también lo ocupa el resto de las actividades económicas y por supuesto, el crecimiento integral de la sociedad. Desgraciadamente, en nuestro país no se vislumbra ese escenario.
El Viejo y el mar.- Mientras que los llamados corridos tumbados son vedados para su reproducción en eventos públicos por hacer apología del delito, no hay problema si se interpreta, por ejemplo, el de Gabino Barrera, en cuyos versos se cuenta que andaba armado hasta los dientes, que se daba de balazos con cualquiera y que por todos lados dejaba mujeres con hijos desamparados.
Gotti.- Las plataformas digitales de música están encantadas con la prohibición de interpretación de corridos pesados en los conciertos, ya que tal veda les beneficia pues los aficionados a ese género recurrirán a ellas en mayor número para hacer descargas a sus dispositivos.
La Venganza.- Es indudable que Mazatlán está dentro de los destinos de playa favoritos del turismo nacional, pero en la actualidad, las llegadas, dadas las circunstancias de violencia los arribos han disminuido, circunstancia que no quieren reconocer las autoridades de Turismo, hablando de ocupaciones fantasmagóricas.
Las Sandalias del pescador.- Y desgraciadamente, salió el pelo en la sopa con el ataque a balazos que sucedió en el pleno corazón del llamado nuevo Mazatlán y uno por los rumbos de Santa Teresa.
Lawrence de Arabia.- Sería interesante que la cabeza que parió la idea de que existe la obligación en Mazatlán, de tramitar un permiso, y por supuesto, el pago de derechos, para todo aquel que tome videos de lugares públicos, nos dijera cuál es el fundamento jurídico de su desparpajada ocurrencia.
Los Cañones de Navarone.- Cuando en algún negocio los dueños permiten que los colaboradores hagan lo que se les plazca, le pegan al negocio y a la plaza en general. Es lo que sucede en algunos restaurantes y bares en el puerto, en los cuales, las cuentas las expiden incluyendo la propina. El restaurante Muchacho alegre, es frecuentemente denunciado en las redes por tal práctica viciada. Dicho negocio, según el decir del gobernador Rocha es propiedad del secretario de economía, Pity Velarde, circunstancia que acrecienta la censura hacia dicho negocio
Los Hijos de Sánchez.- El promedio semanal de ocupación hotelera de semana santa, de lunes a domingo, anduvo rascando el 70 por ciento, guarismo muy alejado de las fantasías de la secretaria de turismo de Sinaloa. Aterricen por favor.
Regina.- ¿Cuál fue la mayor prueba de humildad y sencillez que dio Cristo? Haber nacido en Belén, pudiendo haber nacido en Mazatlán.
Sangre y arena.- En Cuba, le dicen coco al refrigerador porque adentro solo tiene agua y al bistec le dicen Cristo, porque nadie lo ha visto.
Simbad El Marino.- No te sientas mal si andas soltero. Los de la fiscalía no agarran a nadie y andan como si nada.
Ulysses.- “Hija ¿cuándo te casaras con tu novio? Me parece buen muchacho.” “Lo es, mamá, pero es ateo. No tiene nuestra fe ¡Imagínate! Dice que no existe el infierno.” “Tu cásate y ten por seguro que, en compañía tuya, lo haremos creer en el averno.”
Un Paseo por las nubes.- “Oficialmente, soy un “sugar daddy. “ “¡Ah cabrón! ¿Mantienes a alguna morrita? “No. Te explico. Sugar quiere decir azúcar y la padezco. Daddy, se traduce papá y lo soy. Por eso digo que soy un sugar daddy.”
Viva Zapata.- “Viejito, no reniegues de mí. Recuerda que juraste amarme para toda la vida. “Sí, pero nunca me imaginé que ibas a vivir tantos años.”
Zorba El Griego.- Oscar Wilde, dramaturgo inglés, dijo que la mejor forma de librarse de la tentación es caer en ella ¿Cómo la ven?
Corte.- “Del dicho al hecho hay mucho trecho.” La Sheinbaum y Trump, se chulean entre sí,pero Trump, no deja de castigarnos.