"Se mantiene precio del huevo; desmienten locatarios aumento"

"Se mantiene precio del huevo; desmienten locatarios aumento"
15/11/2015 06:09

    Fátima Carrillo

    MAZATLÁN._ Pese a que en los últimos días se ha hablado de un posible aumento al precio del huevo, debido a la sospecha de gripe aviar en el vecino estado de Nayarit, son los locatarios de los mercados municipales de Mazatlán quienes desmienten el hecho. 

    "Sí, el proveedor nos ha dicho que puede que la próxima semana incremente el precio del huevo, que por el cierre del paso a los huevos que vienen de Nayarit y que estaba escaseando, pero esas son puras mentiras, porque nunca ha pasado eso (escasez), si pedimos 100 cajas, esas nos surten", aseguró el empleado de una cremería del Mercado Municipal Miguel Hidalgo. 

    El huevo que compran y venden a los porteños, dijo, proviene de El Rosario, y hasta ayer el precio se mantenía igual, 26 pesos por kilo y hasta 50 pesos la cartera, dependiendo del tamaño del blanquillo. 

    "Ahorita está todo normal, no sabemos porque ya ve que de un de repente hay aumentos en todos (los productos), probablemente sí los haya porque la gasolina está subiendo y los insumos que se necesitan para transportar y para todo, están subiendo", manifestó Bernardo Osuna Zamora, presidente de los locatarios del mercado Miguel Hidalgo, de la Colonia Benito Juárez. 

    Sin embargo, a pesar de que en los mercados municipales Miguel Hidalgo, Juan Carrasco y José María Pino Suárez, el precio del huevo se ha mantenido igual, es en los supermercados donde se ha registrado el incremento. 

    Ahí, una cartera de huevo de la misma marca que surten en los centros de abasto, llega a costar hasta 68 pesos.

    A la alza, el frijol y tomate a la baja
    Como un respiro para el bolsillo de muchas familias, el precio del frijol y del tomate han ido a la baja. 

    En algunas fruterías llegan a vender el tomate hasta en 5 pesos por kilo, mientras el precio del frijol puede variar, dependiendo del tipo que sea, de 12 hasta 25 pesos. 

    "Hasta en 2 pesos puedes encontrar el kilo de tomate, ahorita los productores y el producto está al cien, ahora vienes comprando una jaba de 30 kilos hasta en 60 pesos, cuando la semana pasada la agarrabas en 270", precisó Carmen, comerciante del Mercado Municipal Juan Carrasco. 

    "El precio del frijol azufrado higuera está bajando más, valía hasta 30 pesos la semana pasada y ahorita vale 24 pesos y para la otra semana va a valer más barato, yo creo que hasta 18 pesos lo estaremos dando", apuntó el dueño de una abarrotera.
    Según los comerciantes, esta baja se debe a la vastedad del producto que existe en los sembradíos cercanos a La Cruz de Elota, donde se surten ellos.

    Carnes frías 'por las nubes'
    Un aumento de 6 pesos por kilogramo en carnes frías y otros productos lácteos se registra en algunas cremerías de los mercados municipales Miguel Hidalgo y Juan Carrasco, dieron a conocer los locatarios. 

    El chorizo, las salchichas, el jamón y el queso son los productos que más han aumentado. 

    "Son 6 pesos más por kilo cuando antes sólo era un peso lo que aumentaba, así que si daba el cuarto de chorizo a 15 pesos ahora lo tengo que dar a 17 y la gente me está pegando de gritos, porque cómo aumentarle 2 pesos al cuarto de un golpe", señaló Laura, dueña de una cremería en el Miguel Hidalgo. 

    "No podemos sostener los precios a los consumidores de restaurantes, porque les damos cotizaciones pero de un día para otro suben los costos y es algo que no podemos evitar, algo que pasó desde diciembre pero que tal vez la gente no lo notó porque había dinero y ahora que ya no hay lo están sintiendo", dijo la tesorera del mercado Juan Carrasco, Francisca Salas.