MAZATLÁN._ El dirigente del Comité Municipal del PAN, Raúl Cervantes Sánchez, se pronunció a favor de la transparencia en el Congreso del Estado y "regañó" a los diputados locales panistas que promovieron el Acuerdo de Reserva de Información, el cual permite no dar a conocer determinada información pública sino hasta el año 2020.
"La postura de Acción Nacional es sí a la transparencia, sí a la rendición de cuentas, sí al libre acceso a la información pública y sí a la democracia participativa donde al ciudadano se le empodere", dijo frente a los medios de comunicación.
"El PAN está a favor de que no se esconda la información. Al mismo tiempo hago un llamado a los diputados que ya lo aprobaron, a que midan el impacto que puede tener esto, caeríamos en un autoritarismo", dijo.
- Hay diputados del PAN que también lo aprobaron, se le recordó.
Hay algunos Diputados del PAN, efectivamente, y por eso es mi postura de decirles sí a la transparencia y de que no se esconda nada.
- ¿No es algo incongruente?
Tú lo estás promoviendo (la transparencia), ya lo había promovido el PAN a nivel estado, y sin embargo, los diputados panistas aprueban y apoyan este tipo de iniciativas.
Son tres gentes nada más, contestó Cervantes Sánchez, refiriéndose a los diputados panistas Artemisa García Valle, Gerardo Ponce Morales y Carlos Felton González.
"Y no nada más son diputados panistas (quienes aprobaron el acuerdo), son diputados priistas también y diputados de Nueva Alianza y Movimiento Ciudadano, pero sí es un llamado para todos ellos. El PAN siempre ha sido muy transparente", reiteró.
El Acuerdo de Reserva de Información permite, entre otros, "guardarse" la información respecto a sesiones secretas, presupuestos que no han sido asignados y cuentas públicas en revisión si a los funcionarios involucrados no se les ha fincado responsabilidad.
También se reservó por ocho años toda información sobre estudios y proyectos hasta en tanto no forme parte de una decisión o resolución tomada por el Pleno de la Cámara de Diputados.