|
"CONGRESO"

"Proponen alerta para tornados para México"

"Proponen alerta para tornados para México"
16/11/2015 12:32

    En México actualmente no existe un programa de intervención oportuna ante tornados y por consiguiente hay ausencia de conocimientos y de difusión con relación a estos fenómenos, expresó la maestra en Ciencias de la Universidad Nacional Autónoma de México, María Asunción Avendaño García.
    "El fenómeno exige un sistema de alerta para la reducción (de los efectos), habrá que incrementar el estudio de zonas de riesgo para diseñar trípticos para enfrentar la emergencia ante tornados, además de difundir el ciclo de tornados a través de los medios de comunicación", subrayó.
    Al disertar la conferencia "La importancia del conocimiento de los tornados en las autoridades de la protección civil", como parte del 24 Congreso Mexicano y el 9 Congreso Internacional de Meteorología, agregó que los tornados son fenómenos meteorológicos poco estudiados en cuanto a su significado y sus riesgos, sin embargo, son de muy alta incidencia dañina en términos de lesionados y damnificados.
    Se tratan, dijo, de una columna de aire que entra en contacto con el suelo y que se encuentra abajo de una nube, y en México se presentan condiciones para la formación de tornados que surgen cerca de la superficie de la tierra y crecen hacia las partes superiores.
    Se tiene conocimiento que estos fenómenos se han presentado en el País desde 1822, en el Siglo 19, en el Siglo 20, y del 2000 a 2015 se tienen testimonios de ello.
    Los tornados que se registraron en México del año 2000 a 2012 dejaron 11 personas muertas y 409 lesionadas, además de los daños ocasionados. Siete de estos fenómenos se presentaron en Sinaloa, comentó.
    Avendaño García recalcó que es fundamental tomar las medidas de preparación para antes, durante y después de un tornado, y en ello radica la importancia de la protección civil.
    En su ponencia recomendó que ante la realización de atlas de riesgo en zonas de tornados, que se difundan las recomendaciones elementales antes, durante y después de un fenómeno de este tipo.
    Ante un tornado, señaló, no se debe de salir de la vivienda, no estar cerca de las ventanas, refugiarse en un lugar seguro como el baño, entre otras recomendaciones.