"Golpea la crisis a prensa escrita: Borbón"

"El empresario radiofónico subrayó que a nivel mundial la circulación de los periódicos ha caído 30 por ciento"
07/11/2015 14:20

    CULIACÁN._ De los medios de comunicación, los escritos son los que han estado resintiendo más la caída de la inversión publicitaria ocasionada por la crisis económica mundial, situación que pone en la incertidumbre a la prensa escrita.
    Al presentar su libro "Crisis Mundial y Medios de Comunicación", Rafael Borbón Ramos detalló que a nivel mundial en los periódicos ha caído en un 29 por ciento la inversión publicitaria, y en México un 17 por ciento.
    En reunión con integrantes de la Asociación Sinaloense de las Comunicadoras, el empresario radiofónico subrayó que a nivel mundial la circulación de los periódicos ha caído 30 por ciento.
    Dentro de las conclusiones del libro, el también presidente del consejo consultivo de la Cámara Nacional de la Industria de Radio y Televisión detalla que en los más recientes estudios se señala que durante 2009 y 2010 la inversión publicitaria en la radio caerá 7 por ciento y un 10 por ciento la televisión.
    En cambio, el único medio que despuntará positivamente es Internet, con un alza del 18 por ciento.
    En el libro se lee que los medios impresos tienden a quedarse atrás por los altos costos y la dificultad que representa el ampliar las redes de distribución de sus ejemplares, y por otra parte, lo que ofrecen cada mañana es lo que muchos lectores ya escucharon en los medios electrónicos, como radio, televisión e Internet.
    "La prensa tiene que acelerar el proceso de integración de las dos redacciones, la del periódico impreso y la del diario digital, y realizar los cambios tecnológicos para la redacción multimedia a fin de ofrecer contenidos en diferentes soportes".
    Rafael Borbón plasma que de 1994 a 2009 han desaparecido en el mundo 33 mil 881 periódicos diarios no gratuitos, equivalente al 17 por ciento de los que se editaban.
    El nuevo mundo de la información escrita es el periodismo digital o multimedia, y el Internet es la herramienta más poderosa que ha existido en la historia de la humanidad, abundó.