"Ecoturismo y aventura en un solo lugar"

"Enclavado en la sierra entre Sinaloa y Chihuahua, este pueblo le ofrece tanto a turistas locales como nacionales paisajes dignos de película y un entorno sano y espiritual"
15/11/2015 07:23

    SURUTATO, BADIRAGUATO._  A casi tres horas de Culiacán, Surutato se encuentra en la sierra del municipio de Badiraguato, en Sinaloa y los límites de Chihuahua. 

    Con un camino de carretera de dos horas, y entre 40 y 50 minutos en una sólo vía de terracería, bien valdría la pena perderle el miedo a las interminables curvas para ver de cerca paisajes naturales dignos sólo de la maravilla de la naturaleza. 

    Entre pinos, nogales y demás vegetación que se encuentra en la sierra, y en los lugares de clima cálido y frio, se encuentra lo que por muchos es conocido como el Cuernavaca de Sinaloa. 

    Desde hace más de 20 años este pueblo se ha caracterizado por hacer del turismo su principal actividad económica, seguida por la agricultura, ganadería y la siembra de flores, entre otras. 

    Sin embargó, serán sus cabañas, sus restaurantes y sus recorridos lo que atraiga siempre a los turistas locales y nacionales, aseguran los habitantes de este lugar. 

    Las autoridades señalan que entre los meses de julio y septiembre, considerados por ellos como los de temporada alta, llegan a entrar alrededor de 4 mil turistas semanalmente. 

    "Nombre, no nos damos abasto en esas semanas, el hotel se llena, las cabañas se llenan y la misma gente de aquí o renta casa o ofrece a los turistas cuartitos en sus propias viviendas y con mucha hospitalidad", señaló uno de los habitantes. 

    Al entrar a Surutato lo primero que llama la atención de los visitantes son las praderas y las pasturas que el ganado disfruta al tomar el sol, el cual no "quema" como en otras regiones del estado, y que su contacto con la piel se agradece, pues el aire es fresco aún en temporada de verano. 

    Para disfrutar esta Semana Santa 

    Con la Semana Santa a la vuelta de la esquina, Surutato es un destino ideal para aquellos jóvenes y familias que deseen y busquen unas vacaciones diferentes, alejados del calor y de las playas. 

    Al ser una sindicatura sierreña, el paisaje será siempre entre los pinos y plantas que favorecen los climas fríos, un cambio de 360 grados para las postales de playa, arena y sol. 

    Al ser un pueblo pequeño, ofrece a sus visitantes una hospitalidad inigualable, desde su entrada, diferentes zonas de cabañas ofrecen servicios completos de habitaciones, cocinas, baños y demás. 

    Y al atravesar el pueblo otro complejo de cabañas está posicionado justamente en una zona en la cual, puede ser observado el lugar en su totalidad. 

    "Para quienes estamos en la parte baja pues que queremos huir del calor y las altas temperaturas éste es un lugar excelente para disfrutar en los días calurosos de verano", afirmó Francisco Javier Ochoa Loza, Subdelegado de Gestión de Medio Ambiente. 

    Para los más intrépidos, está también la temporada de otoño-invierno, en la cual, asegura, las temperaturas descienden lo cero grados, y que en ocasiones llega a nevar en los alrededores, o en el mismo poblado. 

    Pero si lo que busca es huir del calor para estas próximas vacaciones, la nueva Síndica de Surutato, Luz Verónica Avilés Rochín manifestó que es el destino ideal que visitar, ya que ahora cuenta con diferentes atractivos para realizar actividades de deporte extremo y aventura. 

    "Contamos con cabañas, hotel, está lo que es el nuevo proyecto que se acaba de aprobar que es el rappel, la tirolesa y más deportes, además, tenemos otros atractivos turísticos como lo son el represo, la presa y diferentes variedades", añadió.
      
    Turismo de naturaleza 

    Uno de los beneficios que Surutato ofrece tanto a sus habitantes, como a los visitantes es que es un poblado que no sólo ha basado su principal actividad económica en el turismo, sino que lo hace de manera ecológica y sustentable. 

    Al encontrarse en una región en medio de la naturaleza, las autoridades municipales y de la sindicatura han buscado siempre saber aprovechar esto a su favor, atrayendo no sólo turistas que busquen aventura, sino que también busquen hacerlo de manera sustentable. 

    "Aquí buscamos mucho cuidar nuestra naturaleza, porque sin ella no tendríamos esto y no fuera posible todo esto que le ofrecemos a la gente que viene de fuera, así que hacemos turismo y también cuidamos al medio ambiente", dijo el ex Alcalde del municipio. 

    Entre las actividades sustentables que se pueden encontrar en este poblado están la tirolesa doble, rappel, un puente colgante, diversos miradores, sendero interpretativo, recorridos para la observación de flora y fauna, así como de aves. 

    Recorrer los caminos sinuosos y sin pavimentar traerá para los turistas su beneficio, pues no se encontrará en otro lugar tan cerca y a tan sólo unas horas del centro de Sinaloa, paisajes dignos de películas, un clima cálido y la hospitalidad de los sierreños, que lo harán sentir como en su propio hogar. 

    Gastronomía 

    La comida en Surutato consiste en platillos típicos del centro y norte de Sinaloa, con la ventaja de estar preparados con productos y carnes frescas del mismo lugar. 

    Además encontrarán frutas como la mazana y el durazno en almíbar, o bañados en miel de abeja de panales encontrados en la zona boscosa de la región, así como mermeladas caseras, corva y demás. 

    También hay frutos silvestres como los conocidos por los habitantes de Surutato como "gastrocitos", con los que se prepara un agua fresca con un sabor similar al arrayán.
     
    Cómo llegar 

    Para llegar a Surutato, saliendo de Culiacán, dirigirse al municipio de Badiraguato al norte de Sinaloa, atravesar la calle principal y tomar la desviación que va hacia los poblados de El Sitio, atravesarlos y seguir la carretera; son alrededor de 2 horas de camino, para después llegar a la zona de terracería, en donde son 20 kilómetros y que le tomará recorrer entre 40 y 50 minutos.
     
    Para saber más de Surutato
    Correo: durutatoobservatorio@gmail.com
    Facebook/Surutato Observatorio
    Telefono (697) 104 8811