"Cinco del Tri dan positivo de doping"
CHARLOTTE (UNIV)._ El "accidente" resulta demasiado costoso. Ingerir carne de res contaminada con clembuterol, sustancia que puede beneficiar en el aumento de masa muscular, provoca que cinco jugadores del Tri sean inhabilitados.
Francisco Javier Rodríguez, Guillermo Ochoa, Antonio Naelson "Sinha", Christian Bermúdez y Édgar Dueñas son los señalados. Observan, frustrados, la victoria sobre Cuba (5-0) desde la soledad de un palco. Están fuera de la Copa de Oro
Y su prestigio, pisoteado.
Comieron la carne en el Centro de Alto Rendimiento, donde les fueron practicados los exámenes preventivos que ahora son su pesadilla. Los resultados les fueron comunicados la noche del martes.
"Fue sorpresivo para todos, no tenemos algo que ocultar. Estamos aquí, llegamos y damos la cara", sentenció el guardameta. "Realmente, tenemos la conciencia muy tranquila, porque no hemos hecho algo que no sea correcto".
Tristeza e incertidumbre son los sentimientos que les ahogan. El respaldo del grupo es total, aunque nadie puede, por ahora, sacarlos del ojo del huracán, pese a los esfuerzos que se hagan.
"Se hicieron las pruebas a todos los jugadores, somos muy estrictos con nosotros mismos, somos de las pocas federaciones que los hacen antes de empezar una competencia", detalló Héctor González Iñárritu, director de Selecciones Nacionales.
"Aquí no hay dolo; al contrario, somos transparentes. La Federación ya tomó cartas en el asunto, ya hubo gente de la Secretaría de Agricultura y Ganadería en el CAR, platicando, llenando oficios
Va a haber muestreo de la carne".
El problema es lo engorroso que será el proceso, tiempo en el que los cinco separados no poseerán armas para defenderse, más que su palabra.
"Estamos tranquilos, realmente es algo que nosotros no controlamos y que le puede pasar a cualquiera", compartió Ochoa.
"Estamos tranquilos, porque no hemos hecho algo fuera de lo reglamentario, y esperamos que las autoridades de la Federación aclaren este tema, porque por supuesto nos duele quedar fuera del torneo".
"Quisiera decirles lo que pasa, pero no sé. Me voy levantando de un mad... (la muerte de su padre) y recibo otro", agregó Sinha, momentos antes de abandonar el Bank of America Stadium de Charlotte.
En la Concacaf se determinará si se le permite al Tricolor sustituir a los cinco hombres que regresarán a México en cuanto terminen el protocolo de su nueva prueba, en la que anhelan comprobar que todo fue un "accidente". Conocerán los resultados en aproximadamente 10 días.
"Soy el responsable de lo que pueda pasar y llegaremos hasta las últimas consecuencias", dijo Justino Compeán.
IMPLICADOS
Viajan a Los Ángeles
CHARLOTTE (UNIV)._ La ropa tricolor se quedó guardada en la maleta. Aún consternados, molestos, tristes, pero con la esperanza de que todo se aclare, los cinco seleccionados que dieron positivo, por clembuterol, en un control antidopaje, abandonaron la mañana de ayer el hotel donde el Tricolor está concentrado.
Francisco Javier Rodríguez, Guillermo Ochoa, Christian Bermúdez, Édgar Dueñas y Antonio Naelson "Sinha", además de Héctor González Iñárritu, director de Selecciones Nacionales, fueron conducidos en dos automóviles al aeropuerto de esta ciudad, donde abordaron el avión que los traslada a Los Ángeles.
Se espera que los cinco futbolistas regresen a México este día.
ANTECEDENTES
Jugadores de la Selección Mexicana sancionados por dopaje.
De todos los casos de positivo entre los elementos nacionales hasta ahora, sólo el de Salvador Carmona ha arrojado una sanción de por vida por reincidir.
Claudio Suárez
Dio positivo por nandrolona en 1997 durante la Copa Rey Fahd. Sin embargo, fue exonerado porque abrieron el frasco "B" sin la presencia del defensa nacional, además se especuló que la muestra era en realidad del brasileño Roberto Carlos.
Paulo César Chávez
En la Copa América 1999 de Paraguay, "El Tilón" salió positivo en los exámenes antidopaje por nandrolona. A pesar de que el mediocampista fue exonerado por la FIFA, cumplió seis meses de suspensión en torneos organizados por la Conmebol.
Raúl Rodrigo Lara.
Junto con el ex futbolista del Guadalajara, cumplió una suspensión de seis meses en certámenes de la Conmebol. Durante la Copa América de 1999 dio positivo por testosterona, sin embargo, tampoco sufrió un castigo por parte de la FIFA o la Femexfut.
Salvador Carmona
Cumplió un año de suspensión, luego de que en la Copa Confederaciones 2005 dio positivo por una sustancia llamada norandrosterona; ya en su club (Cruz Azul) reincidió, por lo que fue suspendido de por vida por el Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS)
Aarón Galindo
Se le encontró culpable por dopaje positivo por norandrosterona durante la Copa Confederaciones 2005 de Alemania. Al igual que Salvador Carmona, el zaguero central tuvo que cumplir un año sin poder tener actividad profesional en el futbol.