"Alertan por crema producida en Culiacán"
CULIACÁN._ La Cofepris emitió una alerta sanitaria en Sinaloa por la contaminación con mercurio de la crema de belleza Aguamary, que se fabrica en el establecimiento denominado Aguaruto Cosmetics, luego de confirmar intoxicaciones en el País y en Estados Unidos.
De acuerdo con un boletín de prensa del viernes, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios de la Secretaría de Salud, de manera preventiva la autoridad sanitaria suspendió los trabajos y servicios del fabricante e inmovilizó materias primas, envases, etiquetas y productos en proceso como parte de las acciones de protección sanitaria de la población.
La crema Aguamary, advierte, se vende por Internet y por medio de distribuidores autorizados por la empresa, por lo que exhorta a la población a abstenerse de usar los productos de Aguaruto Cosmetics, hasta en tanto que la empresa no corrija las anomalías que dieron lugar a que el producto resultara contaminado con mercurio.
La Cofepris solicitó a los titulares de Protección contra Riesgos Sanitarios y directores de Regulación y Fomento Sanitario que inicien la búsqueda de los productos, y en su caso procedan a su retiro del mercado y al cierre eventual de los centros de distribución.
El mercurio, se establece, ocasiona daños en la salud como alteraciones en tracto gastrointestinal, sistema nervioso y riñones; los síntomas son fatiga extrema, dolores y debilidad muscular, salpullido, úlceras en la boca, cambios de estado de ánimo, pérdida de la memoria, presión arterial alta y pérdida de peso.
EL CASO
DE acuerdo con información publicada el 1 de septiembre por el diario La Opinión de Texas, el departamento estatal de Servicios de Salud de Texas ha detectado varios casos de envenenamiento por mercurio en el sur del estado que están relacionados con el uso de la crema Aguamary, un cosmético producido en México cuyo uso no está aprobado en Estados Unidos