Realizan festival en pro de la visibilidad trans en Mazatlán
Con números artísticos y un bazar, el evento busca generar espacios de integración y promover la inclusión, además de brindar un espacio de expresión para la comunidad trans y sus aliados
MAZATLÁN._ En un evento con el cual se busca concientizar y representar sobre la diversidad sexual, este sábado se llevó a cabo el Festival de la Visibilidad Trans en el Parque Ciudades Hermanas.
Con una variada programación artística, musical y un bazar abierto al público, tuvo lugar este evento que busca generar espacios de integración y promover la inclusión, además de brindar un espacio de expresión para la comunidad trans y sus aliados.
Durante el evento estuvo presente el coordinador municipal de la Atención a la Comunidad LGBT+, Israel Tavera Posadas, acompañado por la Alcaldesa Estrella Palacios Domínguez, y el director de Desarrollo Económico, Turismo y Pesca de Mazatlán, René Alí Zamudio Garza, para inaugurar este festival.
“Es un enorme gusto que se han conjuntado también para este tipo de actividades que llevamos encaminadas, aparte de la visibilidad, encaminadas a la integración de toda la sociedad”, dijo Tavera Posadas.
“Promover la actividad económica y que todas las personas vean que este tipo de actividades nos nutren a todos como sociedad”, añadió.
Por su parte, la Alcaldesa Estrella Palacios Domínguez, destacó que este tipo de eventos vienen a generar espacios para visibilizar a la comunidad trans y al mismo tiempo concientizar a la sociedad sobre la diversidad sexual.
“Queremos un Mazatlán donde vivamos en libertad, donde la identidad no sea motivo de discriminación, sino de orgullo. Quiero decirles que su lucha transforma nuestra sociedad”, dijo Palacios Domínguez.
“Gracias por su valentía, por su entrega y por recordarnos que la visibilidad es el primer paso para construir un mundo más equitativo”, añadió.
Desde en punto de las 16:00 horas, el Parque Ciudades Hermanas se llenó de color y energía, con la presentación de bailables folclóricos, números musicales y representaciones artísticas para celebrar la diversidad.
Así mismo, el bazar integrado por emprendedores locales, estuvo ofreciendo una amplia variedad de productos, como parte de fomentar el apoyo a pequeños negocios y promover la actividad económica dentro de la comunidad.
El festival se desarrolló en un ambiente familiar y de convivencia, permitiendo que asistentes de todas las edades se sumaran a está celebrando, que forma parte se del festejo del día Internacional de la Visibilidad Trans, que se conmemora este 31 de marzo.