Músicos de Mazatlán reciben sus gafetes para trabajar en el Carnaval 2025
Acuden a Oficialía Mayor para obtener sus permisos ; esperan contar con alrededor de 400 acreditaciones
La banda y la música regional mexicana seguirán sonando fuerte este Carnaval, esto después de que el gremio de músicos mazatlecos recibieron los gafetes para poder laborar en la gran fiesta este año, donde buscarán reactivar su economía por el duro golpe que ha generado la falta de turismo los últimos meses.
Un grupo de artistas musicales, liderados por Marco Antonio Gordoa, secretario general del Sindicato Único de Trabajadores de la Música del municipio de Mazatlán, acudieron a Oficialía Mayor para hacerse con la acreditaciones oficiales del Carnaval, de las cuales esperan contar con alrededor de 400.
“Estamos en Oficialía Mayor en la expedición de gafetes para todos los compañeros músicos, para que puedan laborar tranquilamente en Carnaval y que no tengan problemas después con la autoridad por no tener el gafete. Se ha hecho la invitación desde temprano a los diferentes grupos de compañeros músicos para que vengan ahorita y aprovechen, porque lo digo de verdad, lo que menos queremos es que haya algún problema”, expresó Gordoa Obeso.
“Extraoficialmente, y no es oficial, el año pasado más o menos fueron como 400 gafetes que se expidieron y esperemos que este año sea una cifra parecida debido a la situación que los compañeros están pasando, ya que es con el fin de recuperar la economía que se ha perdido”.
Indicó que debido a la crisis de falta de trabajo, los músicos banderos tuvieron que salir a la calle por cruceros para buscar un sustento que ayude a su familias, por lo que está oportunidad en el Carnaval, para la cual tuvieron que hacer un pequeño pago, es clave para la economía de sus familiares.
“Cómo saben algunos compañeros músicos se han tenido que desplazar a los cruceros, a los semáforos, y pues gracias a la ayuda ciudadana se ha podido solventar un poco la situación, ya que en las playas sí decayó bastante el trabajo. Hay turismo, pero no han contratado bandas, algunas trabajan, pero no todas”.
“Ahorita cobrando únicamente 100 pesos nada más (por el gafete), 100 a los locales y 200 a los foráneos. Esto es más que nada es algo simbólico, no es mucho lo que está cobrando, porque en otras ocasiones sí se cobró un poquito más, pero te digo, también considerando como está la situación, es más que nada pues ayudar a los músicos un poco con la crisis de trabajo”.
Gordoa Obeso señaló que solamente están a la espera para determinar los horarios de trabajo en que los músicos podrán laborar, pues ha habido casos en que les permiten estar más tiempo por el ambiente movido que se vive en Carnaval.
“Solamente estamos viendo lo del horario, para ver a qué horas se va a terminar de trabajar, porque muchas veces hay tolerancia, se pone un horario, pero a veces dan chance para un poquito más, y estamos ahorita en espera de ver qué arreglamos. Lo que más queremos nosotros es trabajar tranquilamente, la seguridad ya le corresponde en este caso al Gobierno”.