Celebrará Mazatlán la diversidad con el Festival de la Visibilidad Trans

Carlos Robles
28 marzo 2025

El evento se realizará este sábado 29 de marzo con una serie de jornadas artísticas, culturales y un bazar a cargo de emprendedores locales

MAZATLÁN._ En un evento que busca reconocer a la comunidad trans en Mazatlán, este sábado 29 de marzo se llevará a cabo el Festival de la Visibilidad Trans, en las inmediaciones del Parque Ciudades Hermanas.

Con una serie de jornadas artísticas, culturales y un bazar a cargo de emprendedores locales, tendrá lugar este festival organizado por el Gobierno Municipal a través de la Coordinación Municipal de Atención a la Comunidad LGBT+, que preside Israel Tavera Posadas.

Tavera Posadas destacó la importancia de realizar este tipo de eventos en el puerto, el cual significa un espacio de reconocimiento, visibilización y concientización sobre la comunidad transexual, sector que ha enfrentado múltiples desafíos en materia de derechos, inclusión y aceptación social.

“Es dar a conocer a la sociedad que todos somos parte de esta y que todos, con nuestras diferencias, con nuestras ideologías o formas de pensar, formamos parte de una comunidad muy grande que se llama Mazatlán”, dijo.

“Tenemos que respetar la orientación e identidades de género, y qué mejor forma que hacerlo en un día tan especial para nuestra comunidad”, añadió.

Así mismo, acentuó que este tipo de eventos son clave para seguir avanzando en la aceptación y el respeto de la diversidad sexual, no solo en Mazatlán y Sinaloa, sino también en México.

“Tenemos que dejar a un lado la estigmatización y discriminación hacia las diferencias. No solo para la comunidad LGBT+, también para las personas afrodescendientes, discapacitadas, mujeres y niños”.

Tavera Posadas señaló que este festival es una gran oportunidad para conocer y apoyar el talento de emprendedores y artistas mazatlecos, los cuales estarán exhibiendo su trabajo con presentaciones musicales, expresiones escénicas y a cerca de 120 expositores locales que ofrecerán productos desde artesanías, gastronomía y productos de cuidado personal.

Finalmente, el coordinador municipal destacó que este festival está diseñado para ser un evento familiar, abierto a todas las personas que deseen asistir, independientemente de su identidad de género u orientación sexual.

Además, señaló que siendo Mazatlán un destino turístico, éste debe ser un ejemplo de inclusión y respeto para todos sus visitantes, y que éstos se puedan sentir bienvenidos y llevarse una buena experiencia del puerto.

El Festival de la Visibilidad Trans se llevará a cabo este sábado 29 de marzo en el Parque Ciudades Hermanas a partir de las 16:00 horas para finalizar a las 21:00 horas.

Este evento forma parte de la conmemoración del Día Internacional de la Visibilidad Trans, que se celebra el 31 de marzo.