Registra poco dinamísmo la industria restaurantera

08 noviembre 2015

"En Culiacán se tiene entre 10 y 15 por ciento menos ventas respecto al año pasado: Canirac"

Miguel Navarrete

En los primeros meses de 2010 la industria restaurantera en México acumuló una contracción de ventas de 6.2 por ciento y de 2.7 por ciento en su planta laboral, mientras que en 2009 el sector sufrió una caída de 11.3 por ciento en ventas con una una disminución de 7 por ciento en su planta laboral, de acuerdo con los datos del Instituto Nacional de Estadística y Geografía, reflejando los graves efectos de la crisis económica sobre la demanda de servicios privados de alimentación por parte del consumidor nacional.




Jorge Jayme Esquerra Hernández, presidente Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados en Culiacán, expresó con desconcierto que el desempeño de este sector ha sido poco dinámico en lo que va de 2010, destacando las complicaciones que le generaron a la industria local, que él representa, las nuevas disposiciones fiscales del Gobierno que se sumaron a la tendencia cíclica de aumento de precios durante el primer del año y que generó nuevas caídas en sus ventas.




"Estos primeros meses del año todo se movió muy tranquilo, fueron fechas difíciles que se complicaron por el incremento en los impuestos, por ejemplo, nos afectó que el IVA aumentara a 16 por ciento y que aparte el tope de los depósitos en efectivo disminuyera, eso nos pego directamente en la industria restaurantera, de mes a mes tenemos entre 10 y 15 por ciento menos ventas respecto a 2009 y con la inflación muchos restaurantes no pudieron subir precios, porque hubieran salido del mercado", señaló.




Solos

Esquerra Hernández dijo que los restauranteros se encuentran solos frente al reto de sobrevivir a la crisis económica y recuperar sus ventas, y subrayó que están totalmente desprotegidos por parte de las autoridades gubernamentales las cuales no han puesto atención a un sector que contribuye con 1 por ciento del Producto Interno Bruto nacional.

"No hay apoyo para nada de parte del Gobierno, solo los créditos de siempre, en esta industria cada uno tiene la responsabilidad de buscar salir adelante, nuestro sector ha sido muy golpeado desde hace mucho tiempo, y a pesar de que la industria restaurantera genera muchos empleos y recursos que benefician a sectores marginados de la sociedad los cuales no tienen oportunidades en otras áreas económicas", enfatizó.













"No hay apoyo para nada de parte del Gobierno, solo los créditos de siempre"

Jorge Jayme Esquerra Hernández

Presidente de Canirac







RESTAURANTES

La industria restaurantera de Culiacán vive momentos difíles por el poco dinamísmo de la economía local.




Ventas

Año Ventas

2008 -2.6%

2009 -11.3%

2010 -6.2




Fuete: INEGI. Ventas Industria Restaurantera 2010. Tasa Acumulada hasta Febrero.







Empleos

Año Ventas

2008 -0.9%

2009 -7.0%

2010 -2.7




Fuete: INEGI. Variación del personal ocupado en restaurantes 2010. Tasa acumulada hasta Febrero.