México apuesta al cine animado

07 noviembre 2015

"Productores mexicanos realizan actualmente tres cintas de dibujos animados: Brijes, Nicté y La familia del barrio"

En la últimos años, cintas animadas de producción mexicana han resultado grandes éxitos de taquilla, como La leyenda de la nahuala, Una película de huevos y la secuela de esta última.
En 2006 Una película de huevos, consiguió 4 millones de espectadores. La cinta compitió en la taquilla nacional con grandes producciones extranjeras de dibujos animados como La era de hielo 2 y Cars.
En este momento se trabaja en dos nuevas cintas animadas de manufactura nacional: Brijes y Nicté.
Brijes llegará a las salas en la primavera del 2010 en 3D. Con esta cintas se buscará desarrollar un producto multimediatico que espera llegar a los videojuegos, cómics y una serie animada.
"Es la historia de tres niños que descubren por accidente ser los elegidos para establecer la alianza ancestral entre humanos y brijes, que son espíritus animales que siempre han existido a lo largo de la historia", explica el productor Ricardo G. Duprat .
La película es una cinta de aventuras en la que se busca rescatar algunos aspectos de la cultura mexicana, a través los característicos alebrijes y los personajes de la mitología mexicana. En dicha película podremos escuchar voces de expertos talentos del doblaje en México, así como de estrellas consagradas como es el caso de: Edgar Vivar, Aleks Syntek y Pedro Armendáriz.
El cineasta Ricardo Arnaiz, quien ganó el Ariel en el rubro de Mejor Largometraje de Animación por el filme La leyenda de la nahuala, trabaja ahora en Nicté, sobre las aventuras de una niña en la cultura olmeca, que mostrará en dibujos animados los bellos escenarios con que cuentan Tabasco y Veracruz.
Arnaiz dijo que Nicté tiene una alta inversión económica y tecnológica, que llega a los 20 millones de pesos.
A esta cinta prestan sus voces Sherlyn, Regina Torné, Alex Lora, Jorge Arvizu "El Tata", Eduardo Manzano, Pedro Armendáriz, y Maya Zapata; entre otros actores. Su estreno esta programado para el 18 de diciembre.

De la web salta al cine

La familia del barrio, una animación que narra las aventuras y anécdotas de una familia mexicana en tono de comedia se ha convertido en un gran éxito en la web, tanto que en youtube tiene miles de suscriptores. Algunas de sus cápsulas pueden ser vistas en hazmeelchingadofavor.com, que cuenta con un millón de visitas. En televisión tuvieron pasajes en TV Azteca y Telemundo.
Ahora Sergio Lebrija se encuentra de lleno en la preproducción de la versión cinematográfica de La familia del barrio, cuyo rodaje inicia este mes y su estreno está programado para el 2010.
La Familia del Barrio en su versión cinematográfica tendrá escenas de acción, persecuciones y explosiones, con una animación en 2D y 3D.

El agente 00p2
Tambo Macaw, un obeso guacamayo que trabaja como intendente sueña con llegar a ser agente secreto. La oportunidad se presenta cuando, por error, se le asigna una misión importante.

La leyenda de la Nahuala
Una vieja Casona abandonada se encuentra poseída por el espíritu de una Malvada Bruja conocida como la Nahuala, quien está esperando el alma de un niño inocente para resucitar y obtener poder absoluto.

Una película de huevos
Toto es un blanquillo sagaz y simpático que no quiere convertirse en un simple desayuno sino que sueña con transformarse en un gran pollo de granja.

Imaginum
Un parásito intergaláctico con delirios de grandeza y altamente peligroso que está recluido en un manicomio espacial planea escapar para conquistar el universo a cualquier precio.

Brijes
En marzo de 2010 llegará a las salas cinematográficas Brijes 3D, primer largometraje de Latinoamérica con tecnología 3D, producido en México.


Nikté
Nikté es una alegre niña de 11 años que sueña en convertirse en princesa. Logrará su cometido descifrando un antiguo códice que predice la llegada de una princesa celestial junto con el cometa.