Está Jorge Guevara 'entre cuerdas y locas'

18 noviembre 2016

"El ex vocalista de Elefante lanzará su primer disco como solista"

Carlos Hernández

Después de 10 años de no grabar un disco y en una época en la que la forma de hacer música ha cambiado totalmente, Jorge Guevara retoma su carrera como solista a través de un material que sacará a la venta en febrero.

Y aunque después de su salida del grupo Elefante nunca estuvo totalmente alejado de los escenarios, pues realizaba algunas presentaciones y comenzó a dar pláticas motivacionales en diferentes universidades del país, este material lo trae de vuelta al mundo musical, algo que lo tiene muy ilusionado.

“Al principio que salí de Elefante fue muy difícil, fue duro, pero quien lo hizo duro fui yo mismo... ya tengo cinco años girando por todas las universidades dando conferencias motivacionales y eso es lo que me regresa a la música”, dice vía telefónica.

“Estoy trabajando mucho en México, en Ecuador, en los Estados Unidos y después de casi 10 años de no grabar un disco, en febrero saco mi primer material como solista, que se llama Entre cuerdas y locas”.

 

Cambios en la industria

Consciente de que la industria musical ya no es la misma, Jorge se adapta a las nuevas formas de trabajar y de promocionarse.

“De principio, a nosotros nos tocó la transición a la era digital y nos pegó muchísimo, porque estábamos confundidos con algo nuevo, pero muchos de los artistas independientes hemos sabido adaptarnos y usar a favor todas las herramientas que se tienen ahora con el Internet y las redes sociales”, dice.

Sin embargo, al cantante le preocupa que en estos años en los que ha estado un poco alejado de los reflectores no han salido bandas nuevas que se consoliden en el mundo musical.

“Acabo de entrar a una tienda de música en la Ciudad de México y lo que me preocupó es que en el top 15 aparecen puros artistas de antaño, no veo bandas nuevas. Están Napoleón, Emmanuel, Vicente Fernández, Los Ángeles Azules, por ahí anda María José y digo, bien merecido, pero no hay bandas nuevas”, lamenta.

“A mí me toco lo que fue la salida del rock en español, soy más de los 90, nosotros alcanzamos a sembrar todavía rolas del rock en español. Es increíble que en los antros se siga oyendo La planta, Mentirosa, Lamento boliviano... ya no hubo propuestas nuevas que desplacen a esas rolas del rock en español”.

Siente, por ese motivo, que esta misma “nueva forma” de hacer música y promocioanrse tiene sus ventajas, pero también muchas desventajas.

“Sí ha cambiado la manera de hacer música y hay ventajas y desventajas, una de ellas es la facilidad, pues ahora cualquiera puede hacer música y no siempre es buena, es una navaja de dos filos. Por eso tienen que existir proyectos de calidad, para que puedan perdurar”.

 

Llega a Mazatlán

Jorge Guevara se presentará este sábado 19 de noviembre en Mazatlán, donde ofrecerá a los porteños  una noche íntima con los éxitos que conforman su carrera.

“Ofreceremos una noche íntima. A mí me encanta eso de ‘bajarme’ del escenario y hacer sesiones acústicas y tener chance de platicar con mi público, es algo muy padre, es como estar en una sala de una casa, agarras una guitarra y te pones a cantar. Va a ser algo muy íntimo... vamos a reír y a llorar un rato”, asegura.

“En mis conciertos yo canto todo lo que he sembrado en el camino: canciones mías que nadie conoce, canciones que me han grabado, éxitos de Elefante que yo canté, las rolas que hice en Caos... un poco de todo”.

 

EN MAZATLÁN

Jorge Guevara se presentará este sábado 19 de noviembre a las 21:00 horas en El Sacrificio Social Cantina, en Niños Héroes esquina con Mariano Escobedo, en el Centro Histórico.

 

REDES

Twitter: @jorgeguevaramx

Facebook: jorgeguevaramusica y Jorge Guevara

Instagram: guevaramx