Se ha estado pagando adeudo a la CFE: Jumapae
Ante los cortes de servicio que dejaban sin energía eléctrica a los acueductos Baluarte-Escuinapa y Baluarte-Teacapán, el gerente de Jumapae, Roberto Simental López, señaló que se han realizado pagos de la ciudadanía, así como salarios y aguinaldos
ESCUINAPA._ Se ha estado pagando el adeudo a la Comisión Federal de Electricidad y esperan poder continuar así para evitar cortes a los acueductos Baluarte-Escuinapa y Baluarte-Teacapán, señaló el gerente de Jumapae, Roberto Simental López.
“Vamos al corriente con CFE, estamos agradecidos con la ciudadanía, que gracias a ellos y sus aportaciones estamos al corriente de pagos con salarios y con CFE”, dijo.
El riesgo de corte, indicó, siempre estará latente si hay retraso en pagos, pero afortunadamente desde que inició esta administración pública han podido pagar cada recibo que llega.
Simental López precisó que esto ha sido gracias a que los ciudadanos están acudiendo a pagar su servicio de agua potable, lo que permite ir pagando a la dependencia que suministra la energía a los acueductos que se ubican en comunidades de Rosario.
Indicó que el primer adeudo que era de más de 4 millones de pesos con la dependencia de energía, se pagó gracias al apoyo que otorgó el Ayuntamiento de 2.4 millones de pesos y 2.4 millones del Gobierno del Estado, este pago se dio en diciembre pasado.
Mientras que salarios y aguinaldos se pagaron con la aportación a la deuda que tenía el Ayuntamiento con Jumapae por tomas públicas que se adeudaban desde meses o un año atrás.
Después de ese pago a CFE con los apoyos del Ayuntamiento y el Gobierno del Estado, los pagos del recibo de agua de los escuinapenses ha permitido que se pueda estar solventando los recibos de energía de cada mes y los salarios.
“Poco a poco se han ido sanando las finanzas”, dijo.
El funcionario indicó que el Ayuntamiento adeuda las tomas públicas de enero a la fecha, pero entienden que es por la situación financiera que también están pasando, por lo que saben que hay razones por las que no han podido pagar.
“Esperamos que la ciudadanía siga teniendo la confianza con la Junta (Junta de Agua Potable y Alcantarillado) “, puntualizo.
De 2019 a 2021 la Jumapae no pagó energía a CFE, la deuda creció durante ese tiempo a más de 13 millones de pesos, por lo que al entrar la Alcaldesa Blanca Estela García Sánchez, solicitó un préstamo a Gobierno del Estado para pagar ese adeudo.
Pese al pago, ante un retraso que tuviera la Jumapae, la CFE realizaba cortes de energía que duraban de 10 hasta 20 días, por lo que se tuvo una crisis sin precedente en el abasto de agua, al final de la administración la deuda llegó a más de 4 millones de pesos pues tampoco se tenía recaudación señalaron en su momento los Gerentes a cargo de la dependencia.